La remera campanense, representante del Campana Boat Club, partirá el martes 29 rumbo a Brasil. Participará del Cuádruple par de remos cortos.
La remera campanense María Kury viajará el próximo martes 29 rumbo a Rio De Janeiro, para representar a Argentina en el Campeonato Mundial de Remo Junior. La joven atleta, figura destacada del deporte local y representante del Campana Boat Club, competirá en la cita máxima de su categoría (18 años de límite) en la prueba de cuádruple par de remos cortos, tras haber competido en single scull en el Campeonato Sudamericano de Encarnación, Paraguay, en el que se consagró subcampeona.
La delegación de Argentina estará alojada en la sede náutica del Club Botafogo, ubicada en el lugar de la competencia, cerca de los barrios de Ipanema y Leblon, junto a otros quince atletas, dos entrenadores y al Jefe de Equipo. La competencia comenzará el jueves 6 de agosto, con las eliminatorias de todas las pruebas, continuará el 7 con los repechajes y los cuartos de final, luego el 8 serán las semifinales, y el 9 las finales.
María compartirá bote con Sofía Paita (stroke) del Tigre Boat Club, María Sol Ordas (3) del Club De Regatas San Nicolás y la zarateña Evelyn Silvestro (2). Las tres compañeras de María formaron parte del cuádruple par junior que se consagró campeón sudamericano en Paraguay a mediados de abril.
El resto del equipo argentino de remo junior que correrá en Rio es:
- JM2x (doble par masculino): Ignacio Pérez Burgos y Enzo Zanghi (Club Mendoza de Regatas)
- JM4x (cuádruple par masculino): Lautaro Barrios, Martín García (Club Náutico Zárate), Agustín Baquer (Club Mendoza de Regatas) y Juan Martín Fraguío (Club de Remo Teutonia)
- JM4- (cuatro sin masculino): Franco Calvo, Abraham Rodríguez, Elías Pirez (Club Náutico Zárate) y Rodrigo Suárez Mónaco (Club de Regatas Rosario)
- JW2x (doble par femenino): Felicity Lourdes Dickson (Buenos Aires Rowing Club) y Melissa Consoli (Club Náutico Zárate)
Completan la delegación los entrenadores Guillermo Güerci (entrenador además del Club Náutico Zárate) y Gustavo Pacheco (Club de Regatas Rosario), y Esteban Ferraris, como Jefe de la Delegación.
La participación de Argentina en el Mundial de Remo Junior no pudo ser solventada económicamente por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), que volcó todos sus recursos en el financiamiento de los distintos deportes que participaron y aun lo hacen en los Juegos Panamericanos de Toronto. Es por esto que los atletas argentinos debieron buscar ayuda económica, y María la encontró en la empresa local JCO Aislaciones Industriales S.R.L, ubicada en Barletta 1132.
Esta será la primera vez desde 2011 que nuestra ciudad tendrá un representante en un Mundial de Remo Junior, desde la participación de Almendra Murillo en Londres, Inglaterra. Casualmente, Almendra corrió en la pista de remo que un año después fue sede de los Juegos Olímpicos, la de Eton Dorney, idéntico caso al de María, que lo hará en la Laguna Rodrigo de Freitas, donde se realizarán las pruebas de remo y canotaje de Rio 2016. Además, Murillo corrió en cuádruple par en posición de bow, exactamente igual a lo que hará María.
MARÍA FUE APOYADA POR LA EMPRESA JCO PARA PODER SOLVENTAR PARTE DE LOS GASTOS DEL VIAJE.