Leonardo Monzón tenía 15 años y la enfermedad le había sido detectada a finales de agosto, cuando se produjo la polémica por los casos de tuberculosis en torno a la Escuela Secundaria Nº 9, donde cursaba 4º año. Sin embargo, todavía no se pudo certificar si guardaba relación con esa situación.
A finales de agosto pasado se desató una polémica situación en el barrio Dallera a raíz de acusaciones cruzadas por un supuesto brote de tuberculosis en la Escuela Secundaria Nº 9. Por entonces fueron confirmados dos casos de esa enfermedad, mientras un tercer joven atravesaba una "Meningitis severa" que se encontraba en estudio con respecto al germen.
Se trataba de la enfermedad que atravesaba Leonardo Monzón, de 15 años, quien falleció ayer por la madrugada en el Policlínico Central de la Unión Obrera Metalúrgica, donde permanecía internado tras haber sido derivado por el Sanatorio Vandor de nuestra ciudad.
El joven (que iba a cumplir 16 años en octubre) asistía a clases a 4º año de la ES Nº 9 del barrio Dallera, curso al que también pertenece uno de los casos de tuberculosis que fue confirmado oficialmente el pasado 31 de agosto.
En ese marco, padres de la comunidad educativa del establecimiento denunciaban que el cuadro de Monzón era "Meningitis tuberculosa" y que esa información era ocultada por las autoridades.
Sin embargo, de acuerdo a fuentes sanitarias consultadas por este medio, la enfermedad del joven era una "meningitis muy severa a germen desconocido". Para tratar de tipificar el germen se esperaban los resultados de los cultivos realizados sobre el paciente.
Según confiaron fuentes oficiales, el adolescente se había acercado en primera instancia a "la salita" del barrio por los síntomas que padecía. En ese momento no se habría confirmado que sufriera tuberculosis, pero por su cuadro fue derivado de urgencia. Por ello, quedó internado en el Sanatorio Vandor y, posteriormente, fue trasladado al Policlínico Central de la UOM de la Ciudad de Buenos Aires, donde falleció en la madrugada de ayer.