La Corte así lo consideró tras evaluar declaraciones testimoniales y averiguaciones administrativas que expondrían "graves irregularidades". Están suspendidas por 90 días. Mientras tanto, se designó Victor Maldonado como nuevo secretario en reemplazo de Alejandro Deppeler, que renunció semanas atrás.
La Justicia local continúa en shock después de la suspensión forzosa de dos de las tres juezas del Tribunal de Trabajo Nº3 a menos de cuatro meses de haber asumido en el cargo. La Auténtica Defensa tuvo acceso a la resolución de la Suprema Corte bonaerense, que hace referencia a supuestas "graves irregularidades" cometidas por las magistradas y determina su apartamiento temporal de los cargos.
La semana pasada se confirmó además que Víctor Maldonado fue designado como nuevo secretario del tribunal en reemplazo del exconcejal Alejandro Deppeler, que había tomado posesión del cargo el mismo día que las juezas y renunciado apenas días antes de que el caso saliera a la luz.
En su resolución, el máximo órgano de la Justicia provincial fundamenta el apartamiento de las magistradas -Jorgelina Hidalgo y Daniela Sandra Metta- en las "probanzas" realizadas por la Subsecretaría de Control Disciplinario, que incluyeron averiguaciones administrativas y declaraciones testimoniales de De-ppeler, Maldonado y de la única jueza del triunvirato que continúa en funciones, Mariana Lucía Lirusso, entre otras personas ligadas al Tribunal de Trabajo Nº3.
La Corte de Justicia bonaerense consideró a partir de estos testimonios que las juezas apuntadas "habrían incurrido en graves irregularidades en el desempeño de sus funciones, que trasuntan una importante afectación a la recta administración de justicia". Por lo tanto, determinó prudente adoptar "acciones de carácter urgente que permitan -con carácter primordial- evitar la repetición de nuevos hechos reprochables, como así también garantizar la efectividad de la investigación en las distintas esferas de responsabilidad comprometidas".
Hidalgo y Metta fueron puestas en licencia por 90 días mientras la investigación intenta determinar si deben ser llevadas frente a un Jurado de Enjuiciamiento, instancia que se expide sobre la continuidad o expulsión del Poder Judicial de magistrados o funcionarios denunciados por conducta irregular.
Por otra parte, el máximo tribunal aceptó la propuesta de Lirusso, por ahora la única jueza del Tribunal de Trabajo Nº3 de Campana, de nombrar a Víctor Maldonado como nuevo secretario y a Deborah Magno como auxiliar letrada.
El Tribunal de Trabajo Nº3 fue una creación largamente esperada por el Departamento Judicial Zárate-Campana y el Colegio de Abogados regional. La Suprema Corte la había confirmado en agosto del año pasado mediante la resolución 1734-19. El Tribunal se inauguró en octubre en un edificio de la calle Güemes al 875 y de entrada recibió 3.000 causas provenientes de Campana y Zárate. También se había decidido que hasta fin de año tendría sorteo exclusivo: todas las causas de índole laboral que ingresaran en el departamento irían a parar a la entidad. Con la licencia forzosa de dos de sus magistradas, se prevé una ralentización de sus trámites legales.
Imagen ilustrativa.
#LocalesPolíticayEconomía Licencia forzosa para dos juezas en Campana: Se trata de las Dras. Jorgelina Hidalgo y Daniela Sandra Metta, integrantes del Tribunal de Trabajo 3 de Campana. Es por 90 días, mientras se investigan presuntas… https://t.co/8NTV0nmTzS | CampanaBA
— La Auténtica Defensa (@LADdigital) February 7, 2020