En la región, la Cámara de Industria Química y Petroquímica agrupa a empresas como Pampa Energía, Bunge, Cabot, Praxair, Monsanto y Agrofina.
El informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) destacó que durante noviembre del 2020 se alcanzó una recuperación del 3% en producción respecto a octubre, acumulando un crecimiento del 5%, pero igualmente no hubo variación respecto a noviembre de 2019.
La capacidad instalada del sector durante noviembre tuvo un uso promedio del 54% para los productos básicos e intermedios y del 85% para los productos petroquímicos.
Los subsectores que más favorecieron el incremento intermensual son los productos básicos orgánicos y los finales termoplásticos, mientras que la variación acumulada creció gracias a los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos.
Las ventas locales han mostrado un aumento del 3% respecto al mes anterior, y un 14% respecto a noviembre de 2019 -debido a un fuerte incremento en la demanda de productos agroquímicos-. El acumulado del año sigue la misma tendencia, observándose una mejora del 3% respecto al acumulado del año anterior.
El informe destaca que las exportaciones continúan sin poder recuperarse, cayendo un 7% respecto a octubre y un 35% respecto a noviembre de 2019. El acumulado también reporta caídas: -20%. Los productos finales termoplásticos fueron aquellos que más afectaron esta caída.
La balanza comercial de los productos del sector en noviembre alcanzó un déficit de 434 millones de dólares, un 46% menor al mismo mes de 2019, con variaciones del 17% en las importaciones y del -16% en las exportaciones.