En la actualidad, un alto porcentaje de padres y madres trabajan fuera de sus hogares.
En estos casos el gran dilema es, quién cuidará a los niños pequeños.
Las opciones suelen ser las guarderías, Jardines maternales, alguna persona capacitada en el cuidado de niños pequeños en el mejor de los casos para que puedan quedarse en el propio hogar ya que sin duda se sentirá más a gusto y relajado en un ambiente conocido, donde estén sus juguetes, sus espacios, sus olores.
Otra de las opciones y la más saludable es que queden al cuidado de los abuelos sobre todo en ausencia de los padres biológicos.
Es una decisión que debe ser muy consensuada ya que supone una gran responsabilidad y compromiso y también un gran desgaste físico y mental para ellos, pero es muy importante entender los beneficios que tiene a nivel emocional y energético.
Los abuelos encargados del cuidado y crianza de sus nietos reportaron tener altos niveles de bienestar ya que lo hacen por amor, lo hacen porque de esta manera colaboran con sus hijos, mantienen a la familia unida, por lo tanto se sienten motivados.
Es mucho más recomendable que sean estos quienes cuiden a los niños en lugar de cuidadores ajenos a la familia, para generar una continuidad, la identidad del niño se vincula íntimamente con su familia de origen y quedar al cuidado de los abuelos ayuda a que esto continúe y se fortalezca.
Este amor es algo especial, indescriptible, único, que colma todas las necesidades de ambas partes.
Antes de comenzar con dicho cuidado sería de suma importancia mantener una conversación profunda, detallada, minuciosa, sincera y clara, para dejar bien en claro cuáles deberían ser las pautas a seguir por los abuelos, para que exista una continuidad de criterios donde se mantengan las normas de crianza y rutinas ya establecidas por los padres y a las que los niños ya están acostumbrados, evitando los dobles discursos que solo confunden a los menores y generan malos entendidos entre los adultos.
En este caso son muy importantes las charlas de crianza para abuelos cuidadores, donde estos puedan conocer los nuevos conceptos de acompañamiento en el desarrollo de los niños en las distintas etapas de su crecimiento y desmitificar creencias arraigadas transmitidas de una generación a otra y que si bien fueron utilizadas y sirvieron en otras épocas ya no son aplicables en este momento.
Ana Lía del Mármol, Puericultora Universitaria - Terapeuta maternal - Centro Médico Rawson - cmrawson.com.ar - Tel. 03489-290440 / Whatsapp: 03489-555606