El color de las frutas y vegetales nos pueden dar muchas pistas sobre los nutrientes y los beneficios que éstos nos aportan. Los responsables del color de frutas y vegetales son los fitoquímicos. En el caso de los de color rojo, el responsable del color es el licopeno (que es un caroteno).
El licopeno es liposoluble, es decir, que se digiere mejor con grasas, por lo que debemos tenerlo en cuenta cuando lo consumimos porque así estamos favoreciendo su absorción.
Encontramos el color rojo en:
- Verduras y hortalizas tales como el pimiento rojo, los rabanitos, remolacha y tomates.
- Frutas como la cereza, sandía, manzana roja, frutilla, granada, frambuesa, arándanos rojos y uva.
Estos alimentos contienen:
- Un pigmento llamado licopeno y que es considerado como uno de los antioxidantes más potentes identificados hoy en día, siendo el tomate nuestra principal fuente en dicho fitoquímico.
- Betacianinas que son antioxidantes muy beneficiosos para el organismo y que las podemos encontrar entre los vegetales de color rojo como la remolacha y frutas como son las granadas y los arándanos rojos.
- Antocianinas, que son agentes anticancerígenos.
- Además estos alimentos poseen alto contenido en vitamina C, en fibra insoluble (previniendo el estreñimiento y cáncer de colon) y pectina, fibra soluble que actúa ayudando a controlar los niveles de colesterol en sangre. Todo esto lo podemos encontrar en las frutillas, cerezas, frambuesas y manzanas rojas.
- Betacarotenos con propiedades anticancerígenas, además de protegernos frente a las radiaciones solares.
- Flavonoides.
El licopeno ha mostrado en varios estudios poseer efecto protector ante el cáncer de próstata, estómago, mama, pulmón y cuello del útero. Este fitoquímico nos protege ante las enfermedades cardiovasculares, preserva nuestras células del ataque de los radicales libres del tabaco, estimula el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, previene daños en nuestro ADN, mejora la circulación de la sangre, tiene un efecto depurativo eliminando las sustancias tóxicas de nuestro organismo, protege nuestra piel del sol, mejora el estado de ánimo, retrasa el envejecimiento y favorecen la regeneración celular, combate las infecciones del tracto urinario, mejora la absorción del hierro, por lo que son ideales para combatir o evitar la anemia, previene la degeneración macular, mejora los casos de asma, tiene efecto antiinflamatorio, previene enfermedades de carácter neurológico.
En definitiva los vegetales y frutas de color rojo nos ayudan a tener mejor salud, no te olvides de incluirlos en tu alimentación.
Lic. Analia San Pedro, Equipo de Nutrición CMR - (MN: 3301 - MP: 4404) - Centro Médico Rawson - cmrawson.com.ar - Tel. 03489-290440 / Whatsapp: 03489-555606