InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 30/abr/2025 - 10:25
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del martes, 15/feb/2022 de La Auténtica Defensa.

Breves: Noticias de Actualidad
15 de Febrero de 2022




LIGERA BAJA

El dólar blue cerró la jornada con una ligera baja de 50 centavos, para ofrecerse a $215 vendedor en el mercado paralelo. La cotización libre había acumulado un avance de $1,50 durante la semana pasada, para cerrar el viernes en $215,50. En lo que va del año, la divisa acumula un incremento de $7 o 3,4% en el segmento informal. En tanto, en el mercado mayorista la moneda norteamericana subía 32 centavos, para ofrecerse a $106,42: este tipo de cambio avanza 3,7% en lo que va de 2022. La brecha cambiaria entre esta cotización y el blue se ubicaba ahora en 101,9%. En el mercado minorista, el dólar se vendía a un promedio de $112,72, mientras que la versión ahorro o solidaria de la divisa se ofrecía a $183,56. El contado con liquidación se mantenía en $215,26 y el Bolsa o MEP, en $208,35. Las reservas del Banco Central aumentaron en U$S 6 millones el viernes último y se ubicaron en U$S 37.241 millones.


CONSUMO EN CAÍDA

El consumo de carne vacuna por habitante registró una caída del 1,8% en enero respecto de igual mes del año pasado, según estimaciones de la Cámara de la Industria del Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). En su último informe, la entidad que representa a los frigoríficos nacionales más chicos, señaló que el "consumo aparente de carne vacuna por habitante, en enero de 2022 fue de 47,4 kilos al año tomando el promedio de los últimos doce meses y resultó 3,5% inferior al promedio de un año atrás". "En tanto, el consumo aparente de carne vacuna correspondiente a enero se ubicó en 40,8 kg por habitante al año, teniendo en cuenta la faena y los números provisorios de exportaciones, un volumen 1,8% menor al de enero de 2021", señaló la entidad empresaria.


TENDENCIA DIGITAL

La utilización de dinero electrónico aumentó el año pasado un 33,2% interanual y el número de usuarios un 17,8%, según un informe de la Red Link. De acuerdo a las cifras del relevamiento, esa forma de pago electrónica alcanzó a un total $1,84 billones, por transacciones a través de los dispositivos móviles, fijos y uso de las tarjetas de débito bancario, en base a datos de 32 millones de plásticos bancarios. Según el estudio esa tasa de crecimiento "demuestra la rápida maduración de la aceptación de tecnologías para llevar adelante operaciones que usualmente se realizan con efectivo, como las compras cotidianas y pago de servicios públicos y privados". Explica que ese uso se aceleró por la utilización de aplicaciones en teléfonos celulares. "Ese fenómeno se observó con claridad en diciembre de 2021, cuando el total de transacciones alcanzó el récord de la serie con $1,84 billones y creció un 22,9% respecto de noviembre y 99,4% en comparación con el cierre del año previo", señala el trabajo.


TRASLADO

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que su país trasladará temporalmente su embajada en Ucrania de la capital, Kiev, a la ciudad occidental de Lviv debido a la escalada de tensiones en las fronteras. "Nos encontramos en proceso de trasladar temporalmente las operaciones debido a la dramática aceleración en la acumulación de fuerzas rusas", dijo Blinken, quien utilizó el nombre de la capital en idioma ucraniano. "La embajada seguirá en contacto con el Gobierno ucraniano, coordinando la labor diplomática en Ucrania", dijo el secretario, quien añadió que su país también "sigue en contacto con el Gobierno ruso" y que "el camino de la diplomacia sigue disponible". El sábado, el Departamento de Estado ordenó la salida de la mayoría de los empleados contratados directamente por Estados Unidos de la embajada en Kiev, una decisión que, afirmó, fue tomada "debido a la constante amenaza de una acción militar rusa".


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-