La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que provoca que los huesos se debiliten y se rompan fácilmente.
La osteoporosis afecta mayormente a mujeres mayores, pero la prevención comienza cuando son más jóvenes. Sin importar la edad, puedes tomar medidas para formar masa ósea y prevenir la pérdida ósea. Los huesos rotos por la osteoporosis provocan problemas de salud graves y discapacidad en mujeres mayores.
La pérdida ósea es la cantidad de minerales, como el calcio, que tu cuerpo absorbe (toma) de tus huesos.
La pérdida ósea puede deberse a varias razones. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- No recibes el calcio suficiente de los alimentos. Tu cuerpo utiliza el calcio para formar huesos y dientes sanos, y almacena el calcio en tus huesos. Además, tu cuerpo utiliza el calcio para enviar mensajes a través de tu sistema nervioso, ayudar a la contracción muscular y regular el ritmo cardíaco. Pero tu cuerpo no genera calcio. Debes obtener todo el calcio que tu cuerpo necesita de los alimentos que comes y bebes (o de suplementos). Si no recibes el suficiente calcio diario, tu cuerpo tomará el calcio que necesita de los huesos.
- Ya pasaste la menopausia. A medida que envejeces, tus huesos no se regeneran lo suficientemente rápido como para estar a la par de las necesidades de tu cuerpo. El calcio tomado de los huesos provoca pérdida de la densidad ósea. La pérdida ósea también se acelera después de la menopausia y puede generar huesos débiles y frágiles.
Las mujeres son más propensas a padecer osteoporosis porque:
- Las mujeres suelen tener huesos más pequeños, delgados y menos densos que los hombres.
- Las mujeres suelen vivir más que los hombres. La pérdida ósea ocurre naturalmente a medida que envejecemos.
- Además, las mujeres pierden más masa ósea después de la menopausia, con niveles muy bajos de la hormona estrógeno. Los niveles de estrógeno más elevados antes de la menopausia ayudan a proteger la densidad ósea.
La osteoporosis es más común en mujeres mayores. En los Estados Unidos, la osteoporosis afecta a una de cada cuatro mujeres mayores de 65 años.4 Sin embargo, las mujeres más jovenes también pueden padecer osteoporosis. Y las niñas y mujeres de todas las edades deben tomar medidas para proteger sus huesos.
Si tienes osteoporosis, tu médico puede recetar medicamentos para prevenir más pérdida ósea o para regenerar masa ósea. Los tipos de medicamentos más comunes para prevenir o tratar la osteoporosis incluyen:
- Bifosfonatos. Los bifosfonatos ayudan a tratar la pérdida ósea. Además, ayudan a formar masa ósea.
- Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (MSRE). Los MSRE ayudan a desacelerar el ritmo de la pérdida ósea tras la menopausia.
- Denosumab. Este medicamento inyectable puede ayudar a reducir la pérdida ósea y fortalecer los huesos si ya pasaste la menopausia y tienes mayor riesgo de sufrir quebradura de huesos por culpa de la osteoporosis.
- Calcitonina. La calcitonina es una hormona generada por la glándula tiroides que ayuda a regular los niveles de calcio en tu cuerpo y a formar masa ósea. Tomar calcitonina puede ayudar a desacelerar el ritmo de la pérdida ósea.
- Terapia hormonal de la menopausia. Usada generalmente para tratar los síntomas de la menopausia, la terapia hormonal de la menopausia puede ayudar a prevenir la pérdida ósea. La Administración de Alimentos y Medicamentos recomienda realizar una terapia hormonal de la menopausia en la menor dosis que funciona para los síntomas de la menopausia por el menor tiempo necesario.
- Hormona paratiroidea o teriparatida. La teriparatida es una forma inyectable de la hormona paratiroidea humana. Ayuda al cuerpo a generar huesos nuevos con mayor rapidez en comparación con los huesos anteriores.
Es posible que tu médico te sugiera tomar más calcio, vitamina D o realizar actividad física.