MANUEL JOSÉ BELGRANO
El 3 de junio de 1770 nace en Buenos Aires el abogado y militar Manuel José Belgrano, creador de la bandera argentina y jefe del Ejército del Norte en la guerra de la independencia contra la corona española. Fue vocal de la Primera Junta Provisional de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de La Plata surgida de la Revolución de Mayo. La Asamblea del año XIII lo premió con $40 mil por las victorias obtenidas frente a los españoles en las batallas de Salta y Tucumán, que donó para la construcción de 4 escuelas públicas en Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Tarija. Falleció en la pobreza.
LINEA D DE SUBTE
El 3 de junio de 1937 Comienza el servicio de la Línea D de trenes subterráneos de Buenos Aires con un recorrido de tres estaciones: Catedral, Carlos Pellegrini y Tribunales. Actualmente cuenta con once estaciones en un recorrido de 10,6 kilómetros entre Catedral y la estación Congreso de Tucumán.
EXPLOSIÓN PETROLERA
El 3 de junio de 1979, una explosión en el pozo de exploración Ixtoc I, propiedad de la mexicana Pemex en el Golfo de México, provoca el derrame de más de 500 millones de litros de crudo al mar Caribe, el peor siniestro de la historia de la industria petrolera.
MUHAMMAD ALÍ (CASSIUS CLAY)
El 3 de junio de 2016 muere en la ciudad de Scottsdale (Arizona, EEUU), a la edad de 74 años, el exboxeador estadounidense Muhammad Alí (Cassius Clay), considerado el mejor pugilista de todos los tiempos. Fue triple campeón del mundo en la categoría de los pesos pesados y declarado "Deportista del siglo" por la revista Sports Illustrate en 1999.
DIA MUNDIAL DE LA BICICLETA
Desde 2018, todos los 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para concientizar sobre la importancia del uso de ese vehículo como medio de transporte que no contamina el ambiente y además constituye un ejercicio saludable.