InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 28/mar/2025 - 03:28
 
Nubes dispersas
19.2ºC Viento del Este a 7Km/h
Nubes dispersas
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del martes, 07/jun/2022 de La Auténtica Defensa.

Primera Nacional:
En un flojo partido, Villa Dálmine y Temperley no se sacaron ventajas




Con una formación enmendada por las bajas de Nicolás Bertochi, Ezequiel D´Angelo y Lautaro Díaz, el Violeta terminó 0-0 ante el Gasolero en un encuentro de escasas llegadas a los arcos. El próximo domingo visitará a Deportivo Morón.

Por la 18ª fecha de la Primera Nacional, Villa Dálmine igualó anoche 0-0 como local frente a Temperley en un duelo que dejó en evidencia a dos equipos que no logran salir de la zona baja de la tabla de posiciones: fue un partido sumamente discreto, con muchas imprecisiones y escasas situaciones de riesgo, en el que ninguno de los dos logró imponer una idea de juego.

Igualmente, la actuación del Violeta vale contextualizarla. Porque venía de una fea derrota ante Flandria y, sobre todo, porque Carlos Pereyra tuvo grandes contratiempos para armar su equipo. A la baja ya conocida de Juan Pablo Zárate (le restarían tres semanas de rehabilitación) ayer se le sumaron las de Nicolás Bertochi (cuadro gripal), Ezequiel D´Angelo (Covid positivo) y Lautaro Díaz (seguirá su carrera en Ecuador).

Un póker de ausencias de peso para armar el equipo de mitad de cancha hacia adelante: entre D´Angelo, Díaz y Zárate suman 9 goles y 8 asistencias en lo que va del campeonato. Demasiado para un conjunto que, de por sí, ya tiene dificultades ofensivas.

Encima, a los 30 minutos del segundo tiempo, Federico Haberkorn (centrodelantero suplente, que suma 2 goles en la temporada) salió tras sentir un "pinchazo" en el isquiotibial de su pierna derecho. Entonces, con los cambios propios del partido y las numerosas bajas, el equipo de nuestra ciudad terminó con una formación con demasiados "parches".

Desde esa óptica y teniendo en cuenta la derrota de Tristán Suárez y el empate de Santamarina, como así también las igualdades de San Telmo, Sacachispas y Mitre, el punto que obtuvo ayer Villa Dálmine tiene valor para lo que es la lucha por la permanencia, aunque por las limitaciones que también mostró el rival (que venía en una levantada que ayer no se advirtió), deje sabor a oportunidad desperdiciada.

Ahora se le vendrá otro compromiso que deberá afrontar con más contratiempos que soluciones (todavía no se ha confirmado ningunas de las posibles cuatro incorporaciones), pero que tendrá características similares al de anoche, porque Deportivo Morón tampoco atraviesa un buen momento (solo una victoria en sus últimos diez partidos) y se está hundiendo cada vez más en la tabla. Por eso, al mismo tiempo, será también una gran oportunidad para este Violeta que sigue carreteando sin poder despegar.

EL PARTIDO

Mucha mano debió meter Pereyra en la formación inicial por las bajas de Bertochi, D´Angelo y Díaz. Por ellos tres ingresaron Sangiovani, González y Franzoni. Mientras que Pusula ocupó el lugar de Alberione. De esa manera, "Jetín" le dio forma a un 4-4-2 que presentó a Camisassa y Tello en el centro del campo y a González y Sangiovani por las bandas.

Y a Villa Dálmine le tomó 8 minutos acomodarse al juego. Después que Temperley manejara inicialmente balón y territorio y hasta generara un tiro libre peligroso sobre el vértice del área, pudo amigarse con la pelota y plantarse en terreno ajeno con un papel de mayor protagonismo desde la tenencia (por momentos recuperaba rápido y presionaba).

Claro está: las ausencias de D´Angelo y Díaz lo dejaron sin sus dos hombres más importantes de la ofensiva. Por la capacidad del zurdo para asumir responsabilidades de generación de juego y porque el extremo era la mayor carta de desequilibrio del plantel.

Así, la tarea del tándem Camisassa-Tello asomaba determinante en el funcionamiento del equipo (para cortar circuitos del rival y para distribuir desde el círculo central), mientras que los arranques de González sobre la banda derecha parecían ser la mejor opción para tratar de desnivelar y llegar hasta Haberkorn-Franzoni.

También el Gasolero (que tampoco tenía a su creativo Agustín Aillone) elegía su derecha para tratar de desequilibrar: Rosales y Sosa se juntaban con Toloza por ese sector y le generaban complicaciones a Martínez y Sangiovani. Sin embargo, ni uno ni otro conseguían profundidad ni opciones claras para abrir el marcador y, por ello, en media hora de juego, apenas se rescataban dos acciones ofensivas: un remate de media distancia de Sangiovani que salió ancho y un peligroso centro bajo de Rosales que Sosa contuvo con seguridad.

Poco y nada pasó en los siguientes 15 minutos, pero luego de los dos de adición que determinó Rivero, el Violeta tuvo la más clara de la primera parte: entre Haberkorn y Franzoni pelearon un bochazo largo y, desde la derecha, González lanzó un centro al segundo palo, por donde llegó libre Camisassa, quien, tapado por rivales, cabeceó a un hueco del primer palo, donde Matías Castro respondió sin dar rebote.

Para el complemento, Pereyra decidió no correr riesgos con Martínez, quien estaba amonestado y su sector era el más buscado por la visita. Por eso mandó a la cancha a Alberione, quien se ubicó en el lateral derecho, pasando Pusula como marcador central y Moreyra, a la banda izquierda de la defensa.

Pero en el inicio del segundo tiempo, al local le costó encontrar el balón y se retrasó en el campo peligrosamente, más allá que Temperley no le generó grandes problemas. Recién a los 14, la visita tuvo una chance clara: acorralado contra la línea, Gallegos encontró el espacio para habilitar a Reinhart, quien se metió en el área y buscó el segundo palo con un remate que salió apenas ancho.

Después de esa acción, Pereyra movió el banco y también a su formación: ingresaron Nouet y Farías (dos atacantes) por Camisassa (de buen primer tiempo) y Franzoni (salió muy enojado). Así, Sangiovani se cerró junto a Tello en el centro del campo; Nouet se ubicó sobre la izquierda; y Farías jugó suelto por detrás de Haberkorn.

Y tras los cambios, rápidamente tuvo una oportunidad de lastimar: González no pudo acomodarse para disparar y terminó haciéndolo Sangiovani, cuyo remate se desvió y generó zozobra antes de perderse en el córner.

Sin embargo, Villa Dálmine no quedó bien configurado con esos cambios, porque seguía teniendo problemas para cortar en la mitad del campo y, encima, el trámite había ganado vértigo. Por eso, "Jetín" mandó a la cancha a Olguin por González, con la idea de corregir esa descompensación (tenía cuatro delanteros en cancha).

Pero la suerte no acompañaría al DT: si le faltaba algún contratiempo que sortear, a los 30 minutos se lesionó Haberkorn (lo reemplazó Costantino) y se quedó sin referencia de ataque para pelear contra los sólidos centrales visitantes.

Entonces, el equipo de nuestra ciudad fue una suma de voluntades que tuvo dificultades para acomodarse, pero que una vez que lo logró, consiguió jugar en terreno ajeno y generar una sucesión de pelotas paradas que pudieron darle la victoria: a los 44, un córner desde la derecha ejecutado por Farías (de buenas intervenciones cuando entró en contacto con el balón) fue cabeceado en soledad por Moreyra desde el borde del área chica, pero de manera desviada.

Habría sido un premio grande para el Violeta, que, a pesar de sus contratiempos y sus limitaciones, siempre apostó por algo más que el empate. Pero lo dicho pocas palabras atrás: con tantos contratiempos y las limitaciones ya conocidas, el triunfo asomó anoche como un objetivo demasiado lejano.

En los próximos días, el desafío para el plantel y el cuerpo técnico será acortar esa distancia, aunque probablemente persistan los contratiempos. Y las limitaciones.


HABERKORN GIRA ANTE LA MARCA DE BOJANICH. EN EL ST SALIÓ LESIONADO.


SÍNTESIS DEL PARTIDO

VILLA DÁLMINE (0): Alan Sosa; Gabriel Pusula, Facundo Gómez, Fernando Moreyra, Diego Martínez: Nicolás González, Laureano Tello, Braian Camisassa, Rafael Sangiovani; Juan Cruz Franzoni y Federico Haberkorn. DT: Carlos Pereyra. SUPLENTES: Francisco Salerno, Agustín Alberione, Gino Olguin, Francisco Nouet, Valentín Carlucci, Franco Costantino y Juan Farías.

TEMPERLEY (0): Matías Castro; Pablo Rosales, Ezequiel Rodríguez, Gastón Bojanich, Agustín Sosa; Agustín Toledo; Agustín Paz, Tobías Reinhart, Pedro Souto; Ezequiel Gallegos y Franco Toloza. DT: José María Bianco. SUPLENTES: Federico Crivelli, Valentín Rodríguez, Facundo Castet, Lucas Pittinari, Diego Chávez, Brian Gómez y Facundo Callejo.

GOLES: no hubo. CAMBIOS: PT 33m Gómez x Paz (T). ST Alberione x Martínez (VD), 15m Nouet x Camisassa (VD) y Farías x Franzoni (VD); 16m Callejo x Reinhart (T) y Castet x Souto (T); 27m Olguin x González (VD); 32m Costantino x Haberkorn (VD); y 45m Pittinari x Gallegos (T). AMONESTADOS: Martínez (VD); Souto, Gómez y Castet (T). CANCHA: Villa Dálmine. ÁRBITRO: Rodrigo Rivero.


ANTE LA CANTIDAD DE BAJAS QUE TUVO EL VIOLETA, NICOLÁS GONZÁLEZ VOLVIÓ A LA TITULARIDAD.


JUAN FARÍAS HIZO SU DEBUT EN EL VIOLETA Y MOSTRÓ DESTELLOS DE CALIDAD.


EN UN JUEGO DE POCO VUELO, EL TRAJÍN DE SANGIOVANI FUE UNO DE LOS PUNTOS ALTOS DE VILLA DÁLMINE.


LAUTARO DÍAZ PARTE A ECUADOR

El Violeta le busca reemplazante, porque se frustró la llegada de Maldonado.

El goleador de Villa Dálmine en la actual temporada ya no volverá a calzarse la camiseta Violeta: ayer se confirmó que Lautaro Díaz se desvinculará de la institución para seguir su carrera en Independiente del Valle de Ecuador (que jugará Octavos de Final de Copa Sudamericana contra Lanús).

El delantero (cuyo pase pertenece a Estudiantes de Buenos Aires) estuvo anoche en la platea siguiendo el encuentro ante Temperley y, de esa manera, se despidió del club luego de 31 partidos y 7 goles (seis de ellos anotados en el actual certamen).

Era una baja que, por el gran presente del jugador, en Mitre y Puccini intuían. Por eso, en este mercado de pases que se abrió a mitad de temporada se le está buscando un reemplazante. En ese sentido, la dirigencia tenía todo acordado con Ramiro Maldonado, pero su llegada se frustró por una oferta que recibió del exterior.

Ahora, los cañones apuntan a Federico Martínez, otro veloz atacante que se encuentra en Estudiantes de Río Cuarto (le marcó un gol a Chacarita en la 7ª fecha), aunque sin participación en los últimos encuentros. Anteriormente también jugó en Santamarina, Crucero del Norte, Guaraní Antonio Franco, Sacachispas y Colegiales.

En el rubro incorporaciones, esta semana firmarían el lateral izquierdo Ramiro Arias (ex Instituto) y el mediocampista zurdo Francisco Molina (ex Deportivo Madryn). En tanto, la llegada de Nadir Zeineddin se habría trabado por exigencias de Platense y la aparición de otros interesados en los servicios del centrodelantero.

En cuanto a las bajas, la partida de Díaz se suma a las salidas de Germán Montoya y Federico Mazur, mientras Emiliano Agüero, Joaquín Rikemberg y Lucas Amud ya no serán tenidos en cuenta para lo que resta de la temporada.


SE MANTIENE EN LA 35ª POSICIÓN

Con su empate de ayer frente a Temperley como local, Villa Dálmine no se movió en la tabla de posiciones: con 15 puntos se mantuvo en el 35º puesto, apenas por encima de los dos equipos que hoy se estarían yendo al descenso. Tristán Suárez sigue con 10 unidades tras perder 1-0 con Brown (A), mientras Santamarina llegó a la decena de puntos luego de igualar 1-1 con Mitre (el conjunto de Tandil todavía no quedó libre).

Con 15 también se encuentra Flandria, que hoy cerrará la 18ª fecha: desde las 18.10 horas visita a Almirante Brown, que ya no tiene a Fabián Nardozza como entrenador (Jorge "Morrón" Benítez es su sucesor) y busca un resultado positivo para evitar hundirse en la parte baja de la tabla (suma 19 unidades hasta el momento).

En el otro extremo de las posiciones, Belgrano de Córdoba (41 puntos) extendió su ventaja tras vencer 1-0 a Deportivo Morón. Es que anoche, San Martín de Tucumán (33) igualó sin goles en su visita a Defensores de Belgrano y, además de quedar ahora a ocho puntos del Pirata, perdió la segunda ubicación a manos de Brown de Adrogué (34).

Los demás resultados de esta 18ª fecha fueron: Atlanta 0-2 Independiente Rivadavia de Mendoza, Chaco For Ever 2-2 Deportivo Maipú, San Martín (SJ) 2-1 Quilmes, Chacarita 1-1 Agropecuario, All Boys 3-1 Alvarado, Estudiantes (BA) 1-2 Ferro Carril Oeste, Guillermo Brown 2-0 Instituto, Gimnasia (M) 1-0 Almagro, San Telmo 1-1 Nueva Chicago, Atlético de Rafaela 1-1 Sacachispas, Güemes 2-0 Estudiantes y Deportivo Riestra 0-0 Deportivo Madryn.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-