Hablar de Asma Y EPOC es casi sinónimo de hablar de inhaladores. Son dispositivos portátiles mediante los cuales se consigue que el medicamento llegue directamente a los pulmones de forma rápida y eficaz. En la actualidad, se dispone de varios tipos de dispositivos. Dentro de los mas comunes encontramos a los inhaladores presurizados que constan de un cartucho metálico en el que se encuentra almacenado el fármaco (en suspensión o en solución) junto con un propelente.
Este cartucho se introduce en una carcasa de plástico que al ser presionada libera una dosis exacta del medicamento, se pueden acoplar a cámaras de inhalación que faciliten su utilización. El propio inhalador expulsa el fármaco con cierta fuerza, por lo que es preciso que el paciente inspire de forma lenta y profunda. De lo contrario, el medicamento se quedará en la faringe sin llegar a los pulmones. El mayor inconveniente reside en la técnica de uso, ya que requieren una gran coordinación. Como alternativa a estos dispositivos, y a fin de evitar los posibles problemas de coordinación, aparecieron los inhaladores de polvo seco.
En este caso el principio activo del medicamento viene en forma de polvo y para su inhalación es el propio paciente quien debe aspirar el fármaco de manera profunda pero es necesario que la inspiración sea rápida y enérgica. Por tal motivo no es un dispositivo de elección para personas mayores, niños o pacientes con obstrucciones respiratorias graves. Otro tipo de dispositivos, propicios para quienes es complicado utilizar un inhalador, son los nebulizadores, unos aparatos que convierten un medicamento en una especie de nube de rocío que se inhala a través de una mascarilla o una boquilla.
Una ventaja importante es que permiten administrar al paciente dosis altas del medicamento, pero suelen ser de tamaño medio lo que hace más incómodo su transporte. Son muchos los estudios que sugieren que al evaluar la técnica inhalatoria uno de cada 3 pacientes comete errores críticos en uno o más pasos del proceso lo que se traduce en que recibe muy poca o ninguna medicación en cada inhalación. Por tanto, elegir el dispositivo que mejor se adapta a las necesidades de cada paciente es crucial en el manejo de la enfermedad respiratoria, así como de la adherencia del paciente al tratamiento.
Dra. Natacha De Grazia - Centro Médico Rawson - cmr.drapp.com.ar - Tel. 03489-290440 / Whatsapp: 03489-555606