Presentación de libros, un concurso institucional en desarrollo y preparándose para la Feria del Libro de Campana
La destacada institución de nuestra querida ciudad, reconocida en su oportunidad con La Orden de la Campana en el año 2005, sigue recorriendo el tan preciado camino del éxito.
Por un lado el pasado viernes 3 de junio, en el Salón Blanco del Honorable Consejo Deliberante del Municipio de Campana, a partir de las 18:00 horas, el poeta campanense y socio de C.A.L. Luis Alberto Pisaco presentó su libro de poemas "Por todo lo que amé".
Rodeado de sus afectos familiares, con la compañía de sus compañeros de Campana Amanecer Literario, autoridades municipales y público invitado, pudo presentar en sociedad su poemario, nacido de la necesidad de contar y expresar poéticamente sentimientos y etapas de su vida.
La amena velada inició con la presentación del autor por parte de Stella Maris González Chuquel, presidente de C.A.L., la lectura del prólogo por parte de la poetisa Matilde Susana Strobino de Rafael y con recitado de poemas del libro por parte de los escritores y poetas Rossana Cosci, María Isabel Chávez, Adolfo Di Virgilio, Derlinda Helse y Raúl Berra. El destacado cantante Ricardo Gandini deleitó a los presentes con canciones de su repertorio durante el intermedio musical. La poetisa y artista plástica Adelina Fontanella, en nombre de la biblioteca de C.A.L. recibió un ejemplar del libro, al igual que la docente Mariana Saavedra, directora de la Escuela EP 21 del Barrio San Felipe, para dicho establecimiento escolar. Luego se procedió a la entrega de un obsequio de C.A.L. al autor que estuvo a cargo de la socia fundadora María Luisa Marquez. Por último el poeta Luís Alberto Pisaco pronunció las palabras finales de agradecimiento como cierre del evento. Posteriormente los presentes pudieron reunirse informalmente degustando café y exquisitos bocadillos caseros.
El próximo domingo 12 de junio cierra la Feria del Libro de Madrid, España y de esa manera concluye la presentación de las socias de Campana Amanecer Literario Hebe Cernadas, Adelina Fontanella, Victoriana Gajardo, Stella Maris González Chuquel y María Luisa Marquez las cuales, a través de sus obras en antologías o con libros propios, pudieron trascender internacionalmente. La presentación en tan destacada Feria la concretaron por invitación de la editorial 3+1, responsable de la edición de las obras de las citadas poetisas.
Mientras tanto los integrantes de Campana Amanecer Literario están preparando material y muchas ganas para participar con un stand propio en la 2da Feria del Libro de la Ciudad de Campana, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de junio en dependencias del Club a Ciudad. Es una interesante oportunidad para que la comunidad pueda acercarse y conocer que es Campana Amanecer Literario, los libros que ha producido e integrarse a sus actividades solicitando ser socio de la institución.
Campana Amanecer Literario recuerda que está vigente hasta el 31 de agosto de 2022 la participación en el Noveno Concurso Literario Nacional "Día de la madre", cuyas bases pueden leerse en el Facebook de la institución:
https://es-la.facebook.com/campanaamanecer.literario
De esta manera Campana Amanecer Literario sigue sumando éxitos a través de sus poetas y escritores, dignos representantes de la Institución y de la ciudad, enorgulleciéndonos con cada logro y cada libro. Felicitaciones a todos.
Luis Alberto Pisaco presentó su libro de poemas "Por todo lo que amé"
C.A.L, EN HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS
Malvinas
Con coraje y corazón
marcharon nuestros soldados,
hasta el frío continente
a defender las Malvinas,
ante el invasor inglés.
.
Rojo el caño del fusil
se encendió en la madrugada
ante la carga Argentina
por aire, tierra, y por mar
haciendo retroceder,
al invasor extranjero.
.
Gracias soldado Argentino
por defender la Nación
honran el pabellón
que hoy flamea más
que nunca,
en territorio Argentino.
Luis Alberto Pisaco
Poeta
Un sueño en Malvinas
(a una novia)
Él, duerme en Malvinas.
Ella, discurre su suerte sombría, sin quejas.
Muere en la penumbra de su propia pena.
Caminos de arena, distancias y tiempos
recorren la ausencia desde su silencio.
.
Le ofrendó la vida una ilusión nueva
y quiso, agobiada, olvidar su pena.
Subió los recuerdos al tren de los vientos.
Levantó murallas a su sentimiento.
.
Volvió la nostalgia, rompió las murallas,
tejió sus memorias
para que anidaran todos los recuerdos, todas las palabras,
el adiós, el beso y aquella mirada.
Y en la celda oculta por mares sureños un canto a la vida
¡ha quedado preso!
Mirta Molineris
Sexto premio en concurso "siempre Malvinas" organizado por plaza de los poetas Quequén Pcia. Bs.As. 21/09/2018