Su Concejo Deliberante aprobó una Resolución instando a la Legislatura Bonaerense a acelerar la ley que prohíbe conducir un vehículo habiendo consumido bebidas alcohólicas.
El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Zárate aprobó una resolución instando al Senado de la Legislatura bonaerense a acelerar el tratamiento de una ley para sancionar el alcohol cero al volante.
De esta manera, la vecina ciudad fija postura sobre la prohibición de alcohol para las personas encargada de conducir.
Sin embargo, distrito como Morón han decidido ir un paso más allá y recientemente prohibieron para conductores el consumo de alcohol de manera total.
El intendente local, Lucas Ghi, firmó un decreto en el que establece que el límite permitido de alcohol en sangre al conducir pasó de 0,5 a 0. Esto le valió el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vidal (ANSV) y de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
"Trabajamos e impulsamos políticas que nos permitan concientizar a toda nuestra comunidad de que la prevención y la responsabilidad al volante, salva vidas", sostuvo Ghi tras la firma del documento.
Cabe recordar que según los datos oficiales, los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en uno de cada cuatro episodios.
Esta normativa ya rige en los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Moreno, Tigre, Ezeiza, Bragado y General Rodríguez
Según los datos oficiales, los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte en personas menores de 35 años y el alcohol está presente en uno de cada cuatro de estos episodios.