InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
miércoles, 15/ene/2025 - 09:00
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 04/sep/2022 de La Auténtica Defensa.

Opinión:
Un atentado a las instituciones de la República
Por Mario Trila







Contacto en Twitter / Telegram / Facebook / Instagram: @MarioTrila

El presunto intento de asesinato a la Vicepresidente es repudiable, como también lo es la utilización política realizada posteriormente por parte del kirchnerismo y el mismísimo Presidente.

Soy un simple ciudadano, no tengo ninguna obligación de unirme a la obsecuente ola de "repudios", sin embargo debo decir que repudio cualquier tipo de intento de asesinato, ya sea que se trate del quiosquero de la esquina o de una vicepresidente. En mi modesto saber y entender, la mentada figura de "magnicidio" es simplemente descriptiva de un hecho político. En términos de República todos -incluso los funcionarios- somos iguales frente a la ley: cualquier atentado o ejecución sufrida por una persona en manos de un asesino es un hecho de gravedad, repudiable y condenable.

Como ciudadano de la República, también repudio la actitud contradictoria del presidente Alberto Fernández, quien haciendo gala de su genuflexión hacia la Vicepresidente no tuvo mejor idea que decretar un feriado nacional, politizando la situación al convocar la militancia a Plaza de Mayo y utilizar además el comodín chavista del "discurso de odio" de un modo claramente contradictorio: hablando de convivencia democrática y cargando inmediatamente las tintas sobre los enemigos elegidos para la confrontación: "Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina", espetó.

Tal como lo hice en notas anteriores, vuelvo a insistir con la consigna: usted no puede esperar nada bueno de un poder mafioso. El kirchnerismo ejerce el poder colocándose al margen de la Ley. Se trata de una táctica política y en tal sentido la mayoría de sus dirigentes no pueden evitar caer en actitudes mafiosas, léase al margen del sistema. En la práctica, es casi imposible que al mencionado espacio adscriban personas de bien en términos de "Ley y Orden", es decir, que adhieran incondicionalmente al sistema republicano, aceptando sus límites y sus normas, sine qua non.

El sistema republicano liberal, vulgarmente llamado "democracia", es un entorno necesariamente institucional que, si es respetado, permite la convivencia en paz a pesar de las diferencias; pero tal coexistencia puede darse únicamente cuando todas las partes aceptan un mismo sistema; sus límites, normas y leyes. No estoy apelando a un lugar común, es la clave para entender por qué el kirchnerismo representa una grieta en sí mismo: salvo que de algún modo se vean beneficiados, ellos rechazan las normas y se muestran disconformes con el sistema, pretendiendo eventualmente modificarlo o forzar a que el mismo actúe en favor de sus intereses; sin embargo, se autoperciben "democráticos".

Es probable que muchos adeptos y simpatizantes del kirchnerismo sean ignorantes de las funciones y roles de los diferentes estamentos e instituciones del sistema republicano. En cualquier caso, sería responsabilidad de los dirigentes educar a "los propios" en cuestiones cívicas, éticas y morales; sin embargo éstos suelen transmitirles -en la práctica- una idea marginal, que desprecia los valores del sistema y promociona la confrontación en los términos de ir "a por todo", a como dé lugar. Siempre con la consigna despótica de ganar o ganar, llevándose por delante -si es necesario- a las instituciones; léase: al periodismo, los medios no adictos, la oposición política, los fiscales de la República, la Corte Suprema de Justicia, etc.

Convengamos, para que haya "convivencia armónica en las diferencias" primero debe haber un acuerdo en cuanto al sistema bajo el cual serán dirimidas y consensuadas tales diferencias; en caso contrario la consecuencia lógica será siempre una grieta insalvable. Se trata de un tema que he analizado largamente en una nota publicada en éste medio el 12 de Junio de 2022, titulada "Una grieta nacida con la Constitución de 1853".

La totalidad del kirchnerismo -que incluye al peronismo secuestrado y una mayoría de sindicatos adictos- ha tenido históricamente la idea fija de "proscribir" a la prensa libre, valga como ejemplo la patética "ley de medios". En definitiva, y para no dejar dudas respecto a su verdadera naturaleza pre-constitucional y anti-republicana, los verdaderos "enemigos" -contra los cuales batallan- son: la verdad y la realidad.

En el marco del sistema -entendido como Rule of Law o Gobierno de la Ley- todos debemos enfrentarnos a las consecuencias de nuestros actos, en especial quienes detentan el ejercicio del poder, sin embargo los kirchneristas se creen por encima del mismo; buscan doblegarlo ya sea mediante amenazas veladas y prácticas mafiosas dirigidas a los funcionarios que ejecutan las normas, o en su defecto atacando a las instituciones. En tal sentido, no olvidar que la figura de la Prensa libre es también una institución de la República, y una garantía inscrita en nuestra Constitución Nacional.

Ante una innegable politización del lamentable hecho acontecido, el incremento de actitudes de victimización de la Vicepresidente y el amedrentamiento público a periodistas y fiscales por parte de dirigentes políticos radicalizados y sindicalistas mafiosos, es esperable que el poder Judicial no se vea intimidado -afectando sus funciones- y que la Prensa libre continúe su trabajo de informar acerca de la verdad de los hechos de corrupción; porque de lo contrario asistiremos, ya no a un atentado, sino a la ejecución y muerte lenta de las instituciones de la República.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-