OPERATIVO EN EL SUR
Al menos 12 detenidos dejó el intenso operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad en Villa Mascardi para desalojar a grupos mapuches luego de los últimos ataques y la masiva protesta de los vecinos el fin de semana. En el lugar se desplegaron unos 250 efectivos federales. En simultaneo, mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre el territorio, habló María Nahuel, representante del Loft Winkul Mapu. "El Estado nos robó nuestra Mapu y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio. Les pido a los mapuches que se manifiesten", sostuvo en declaraciones radiales.
PRESOS Y A JUICIO
La Suprema Corte de Justicia Bonaerense confirmó las prisiones preventivas y la elevación a juicio de los ocho rugbiers acusados por el asesinato del joven Fernando Báez Sosa, atacado a golpes a la salida de un boliche de la ciudad de Villa Gesell en enero de 2020. Las medidas quedaron firmes, tras el rechazo de los magistrados de un recurso de queja presentado por el abogado Hugo Tomei, quien representa a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Blas Cinalli, y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi. Según la acusación con la que fueron enviados a juicio, los ocho "acordaron darle muerte a Báez Sosa". Los ocho serán juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores a partir del 2 de enero de 2023, y se espera que declaren unos 130 testigos. Mientras tanto, los ocho permanecen cumpliendo la prisión preventiva y en reiteradas veces la Justicia les negó la excarcelación. Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 frente al boliche Le Brique, de Villa Gesell, luego de ser brutalmente golpeado por los acusados, con quienes había tenido un cruce en el interior del boliche.
ADÍOS A CÉSAR
A los 80 años, murió el periodista César Mascetti. La noticia fue confirmada por la Municipalidad de San Pedro, ciudad en la que nació y vivió hasta sus últimos días. "Su enorme trayectoria en los medios de comunicación, su historia ligada a la prensa sampedrina a través del periódico de su padre El Independiente y su vínculo con la producción de la zona a través de La Campiña son sólo algunas de las tantas razones por las que su figura es parte de la historia de los sampedrinos", reza el comunicado. Nacido el 9 de diciembre de 1941, César Alberto Mascetti heredó su pasión por el periodismo de su abuelo Alejandro y de César, su padre. Se formó en la Universidad Nacional de La Plata y luego de dar sus primeros pasos profesionales en San Pedro, a mediados de la década del 60 comenzó a trabajar en Clarín, luego en La razón y en 1971 ingresó a Canal 13, donde se convirtió en una de sus figuras más emblemáticas, al igual que de la señal de noticias TN, de la que formó parte desde sus inicios en 1993.
CUENTA REGRESIVA
El candidato presidencial y ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sumó el 48,43% de los votos válidos en la primera vuelta de las elecciones generales del domingo, mientras que el actual primer mandatario Jair Bolsonaro alcanzó el 43,20%, informó el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil. Lula , del Partido de los Trabajadores (PT), y Bolsonaro, del Partido Liberal (PL), disputarán una segunda vuelta el 30 de octubre. El TSE de Brasil detalló además que en 12 estados del país también se definirá en segunda vuelta la disputa por la gobernación. Lula da Silva obtuvo el domingo 57.257.473 votos y Bolsonaro alcanzó 51.071.106. En tercer lugar de la votación se ubicó Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que obtuvo 4.915.306 votos (4,16%), mientras que en cuarto sitio estuvo Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), con 3.599.201 votos (3,04%).