Publicado por Ediciones del Dock a mediados de año, el libro de poemas del escritor campanense está cargado de imágenes potentes y de una extraordinaria sutileza. Compartimos con nuestro lectores tres de ellos.
Un conjunto de tópicos -que son, en verdad, algunas de las obsesiones de Morgante desde sus poemas más tempranos- le dan a "La China" una entonación oriental: la referencia constante a la naturaleza, la idea de devenir, de fugacidad de las cosas que nos rodean, la mención de las estaciones del año como símbolo del carácter cíclico del tiempo. Asimismo, el empleo de nombres propios, la alusión a la leyenda o el homenaje a Li Po, el célebre poeta chino del siglo VIII. Pero el tema que se impone, el que recorre los poemas de "La China", es el amoroso. El amor en el sentido primero de la poesía lírica: el dulce-amargo que cantó Safo. El emperador Hung Taiji y Mei Ling, su amante predilecta, tensan la cuerda amorosa que atraviesa estos poemas cargados de imágenes potentes y de una extraordinaria sutileza. (Fragmento de los comentarios de contratapa a cargo de Carlos Cavalchini).
Poema 1
Querida Mei Ling, no voy a enojarme por tu abandono.
He perfeccionado en muchas batallas el arte de la guerra
y tu efímero amor como mi confiable espada tiene dos filos.
Deberé pagarte con honor esta interminable tristeza,
por las noches imitaré a los grillos con mi flauta de bambú.
Poema 2
Soy Hung Taiji de la dinastía Qing.
Puedo oír el canto de los grillos
encerrados en las piedras de jade.
Puedo apagar con una sola flecha
la luz de las luciérnagas del jardín.
Sin embargo, cuando Mei Ling
suelta sus lágrimas preciosas como perlas,
me convierto en un sirviente de su tristeza.
Poema 3
Sobre el mantel labrado con hilos de oro,
la porcelana con dibujos de grullas azules.
Mei Ling mueve sus manos como abanicos
y el viento agita el té de la taza en un abrir
y cerrar de ojos. Hung Taiji cruza el océano,
los torrentes amarillos golpean la embarcación.
¡Y ese estruendo de taza rota espantando las grullas!
"La China" es el octavo libro publicado por Morgante.