InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 01/oct/2023 - 20:20
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del jueves, 03/nov/2022 de La Auténtica Defensa.

Efemérides del día de la fecha, 3 de Noviembre




DIA DEL ARTISTA PLÁSTICO ARGENTINO

El 3 de noviembre se celebra el Día del Artista Plástico Argentino, en homenaje al artista Prilidiano Pueyrredón. Nació en San Isidro en 1823, hijo de Juan Manuel de Pueyrredón, quién junto a San Martín, planificaron el cruce de los Andes. Estudió ingeniería en la Escuela Politécnica en París y vivió con su familia en Río de Janeiro por un período breve.

Fue el primer pintor de desnudos femeninos en Buenos Aires, de los cuales se conservan dos obra, La siesta y El baño, hoy son parte del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes. Pintó a Manuelita, la hija de Rosas, en 1851, luego de un alejamiento con su hermana y del rechazo de una mujer abandonó la ciudad y regresó a Cádiz. En 1854 retomó a Buenos Aires y puso sus conocimientos de ingeniero y arquitecto a la orden de la obra pùblica. Trabajó en las obras de restauración y ampliación de varios monumentos, entre ellos la capilla de la Recoleta, la Pirámide de Plaza de Mayo y la Casa Rosada; como urbanista, diseñó la Plaza de la Victoria, un parque junto al entonces Paseo de Julio, y el puente del barrio de Barracas. Ya en la década del 50`y 60`se dedicó a su otra pasión: La pintura de la cual se conservan 223 obras de esos años, siendo en su mayoría retratoso pintados por encargo para figuras de la sociedad. Falleció el 3 de noviembre de 1870 a los 47 años.




SAN MARTIN DE PORRES

Muere en Lima el 3 de noviembre de 1639 a los 59 años de edad, el monje dominico Martín de Porres Velázquez, quien consagró su vida al cuidado de pobres y enfermos y fue declarado santo en 1962. Es el primer religioso mulato americano en ser declarado santo por la Iglesia Católica.

Martín de Porres nació en Lima el 9 de diciembre de 1579. Fue hijo de Juan de Porres, caballero español de la Orden de Calatrava, y Ana Velázquez, negra libre panameña. A los doce años empezó a aprender los oficios de peluquero, asistente de dentista y medicina natural. Más tarde, llegó a ser cirujano. La casa de Martín se llenó de mendigos y personas que no tenían la capacidad económica, pues eran atendidos gratuitamente y con mucho esmero por el famoso barbero y cirujano de Lima.

Martín de Porres falleció en 1639. Sus restos se encuentran en la Basílica de Santo Domingo en Lima. Fue canonizado en 1962 por Juan XXIII y es patrono de la Justicia Social y de los hermanos cooperadores dominicos. También, su patronazgo se extiende a los pobres, los peluqueros, el gremio de la limpieza pública, farmacéuticos y enfermeros y es patrono de Cáritas.




NACE LA ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO

El 3 de noviembre de 1934 la Asociación Argentina de Football y la Liga Argentina de Football se unifican pasando a ser la Asociación del Football Argentino, la cual en el año 1946 castellaniza su denominación a Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Esta entidad se encargó de dictar las normas actualmente vigentes que regulan el régimen de ascensos y descensos, la cantidad de clubes, el Tribunal de Penas, los pases de futbolistas y las divisiones inferiores, además de asumir la máxima responsabilidad ante la Federation International of Football Associate o FIFA.

La Asociación del Fútbol Argentino está compuesta por los siguientes órganos: La Asamblea, el Comité Ejecutivo, el Colegio de Árbitros, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal de Disciplina, el Tribunal de Apelaciones y el Consejo Federal.



 
P U B L I C I D A D





Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-