Lo hicieron acompañadas de tres referentes de la Red Provincial "Hablemos de Autismo". Impulsan la adhesión del Municipio de Campana a la Ley Nacional 27.043 y la Provincial 15.035 a través de una Ordenanza.
La agrupación "Padres TEA Campana" se reunió ayer con concejales de ambos bloques (Juntos y Frente de Todos) en el Salón Blanco del Honorable Concejo Deliberante, acompañados de tres integrantes de la Red Provincial "Hablemos de Autismo".
El encuentro, además de interiorizar a los concejales sobre la problemática que sufren las familias y los mismos chicos que padecen trastornos del espectro autista (TEA) y la necesidad de que sean considerados personas normales que poseen una capacidad diferente; tenía como prioridad buscar la adhesión del municipio con una Ordenanza a los conceptos vertidos en la Ley Nacional y Provincial que brinda derechos esenciales a niños y familias con trastornos del espectro autista..
Al término de la reunión los integrantes de la agrupación campanense, acompañados por los miembros de la red provincial, charlaron con la prensa y explicaron que sintieron mucho interés y gran apoyo de parte de los ediles, que aseguraron tratarán el tema en la sesión del 24 de noviembre próximo y que estarían ambos bloques de acuerdo en aprobar una ordenanza de adhesión a la Ley Nacional 27.043 y la provincial 15.035; pasando a ser Campana otro municipio más que formaliza su apoyo, que al momento cuenta con 35 de los 135 que integran la provincia de Buenos Aires con Ordenanza vigente desde que su aprobación como Ley en 2014 a nivel nacional y 2018 a nivel provincial.
La referente general de la Provincia de Buenos Aires de "Hablemos de Autismo", Patricia Vallejos, expresó que "es de gran importancia la adhesión de parte del Municipio a través de una Ordenanza a las leyes nacionales y provinciales. La ley otorga el derecho a las familias y las personas con autismo a acceder a un diagnóstico temprano y a sus terapias, como todo tipo de apoyos que son necesarios.
La agrupación Padres con TEA Campana, que estuvo representada por Belén Mieres, Fernanda Ferreyra y Alexandra Molina, las tres representantes de la Mesa Organizadora, expresaron: "Necesitamos divulgar que los trastornos del espectro autista (TEA) no es una enfermedad, sino es una capacidad diferente. Nuestro objetivo es que nuestros hijos sean aceptados en todos los ámbitos".
Además realizaron una invitación a padres que comparten la problemática a la próxima reunión. "Quien se quiera sumar, el sábado próximo tenemos una reunión de padres con niños TEA en la Biblioteca Municipal a las 14:30, quienes quieran participar serán bienvenidos" aseguraron.
La agrupación campanense posee página de facebook e instagram: Padres con TEA Campana, para todos los que quieran sumarse o informarse del tema.
LA AGRUPACIÓN "PADRES CON TEA CAMPANA" ASEGURÓ QUE LOS CONCEJALES PROMETIERON ACOMPAÑAR CON UNA ORDENANZA EN LA PRÓXIMA SESIÓN DEL HCD.
¿Que es el TEA?
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Este trastorno incluye lo que se conocía como síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
Se lo llama "trastorno de espectro" porque diferentes personas con TEA pueden tener una gran variedad de síntomas distintos: desde problemas para hablar, intereses limitados hasta comportamientos repetitivos. Es posible que pasen mucho tiempo ordenando cosas o repitiendo una frase una y otra vez. Los niños parecieran estar en su "propio mundo".
Si bien actualmente no existe un tratamiento estándar para el TEA. Hay muchas maneras de maximizar la capacidad del niño para crecer y aprender nuevas habilidades. Cuanto antes se comience, mayores son las probabilidades de tener más efectos positivos en los síntomas y las aptitudes.
LA AGRUPACIÓN CAMPANENSE DE NIÑOS CON TEA MANIFESTÓ EL COMPROMISO DE LOS CONCEJALES DE CAMPANA A ADHERIR A LA LEY NACIONAL Y PROVINCIAL A TRAVES DE UNA ORDENANZA EN LA SESIÓN DEL PROXIMO 24 DE NOVIEMBRE.
REPRESENTANTES DE PADRES CON TEA CAMPANA Y “HABLEMOS DE AUTISMO" SE REUNIERON CON LOS CONCEJALES EN EL SALON BLANCO DEL HCD.