InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
domingo, 20/abr/2025 - 23:33
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 13/nov/2022 de La Auténtica Defensa.

La CUCeI destaca la eximición de las Tasas Municipales a comercios y Pymes




"Una reducción en los impuestos estimula la inversión, por lo tanto implica mayor producción y esto provoca más generación de empleo" definió el Presidente Octavio Lagar

Con estadísticas que ofrecen desde el estado y otras propias, desde la CUCEI han notado un leve crecimiento en la demanda de trabajadores en PyMes y comercios en estos últimos meses.

Aseguran que es producto de una reactivación económica local de algunos sectores, pero que también ayudó la eximición en algunas tasas municipales.

Las pequeñas y medianas empresas junto a los comercios, son un gran motor de crecimiento de la economía local y regional, entonces "La baja de tasas a los comerciantes es una importante decisión del Intendente que ha escuchado nuestro pedido. Desde febrero venimos trabajando con el Municipio al respecto", destacó el presidente de la CUCEI, Octavio Lagar. "Sin trabajo no hay ingresos y sin ingresos los recursos que se comercializan en la economía se vuelven imposibles o escasos de adquisición para cada vecino. Cuando un gobierno ofrece una reducción en los impuestos, eso estimula la inversión, por lo tanto implica mayor producción y esto provoca más generación de empleo", destacó.

PROGRAMAS NACIONALES

Hay varios programas que ofrece el estado nacional que tienen como objetivo la promoción de la contratación de jóvenes y adultos a través de la reducción de contribuciones patronales y un apoyo económico para el pago de los salarios.

En relación a eso, Lagar expresó "El sector comercial y productivo privado es el que genera empleos genuinos en todas las sociedades, por lo tanto el Estado debe facilitar y promover las condiciones. Estos programas están funcionando y son muy alentadores, pero en algunos casos particulares, los comercios y PyMES necesitan celeridad para su contratación y en esas circunstancias, estamos trabajando en conjunto para tratar de optimizar esos programas evitando sumar más burocracia y tratar de generar respuestas en menor tiempo" y sugirió "Estamos trabajando para crear algo similar al programa el Estado en tu Barrio, en este caso pensamos en la frase el Estado con tu Pyme o Comercio, donde la Cámara sería el vínculo para generar esa sinergia, ofreciendo nuestras instalaciones y compromiso para hacerlo"

DIFÍCILES DE CONSEGUIR

En los programas que ofrece el estado, las dificultades para encontrar potenciales candidatos, se originan por la escasez de postulaciones a nivel local de competencias técnicas específicas.

Al respecto, el Presidente de la CUCEI señaló "A veces ocurre que alguna empresa PyMe en particular, no encuentra personal calificado para cubrir puestos de trabajo con determinados perfiles" y agregó "En ciertas oportunidades, la comunicación entre el Estado, las universidades, las instituciones, los comercios y las empresas debería ser más fluida para conocer qué perfiles son escasos y demandados por el mercado laboral. Vamos a trabajar para vincularnos con las Escuelas de Oficios y otras entidades para buscar una solución más práctica y efectiva, informando que tipo de especialidades son las más requeridas por las PyMes y de esa manera aumentar la oferta de capacitación y por ende sumar más estudiantes" finalizó.



OCTAVIO "CHICHE" LAGAR, PRESIDENTE DE LA CÁMARA UNIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA - CUCEI

 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-