DÍA DE LA DEFENSA CIVIL
El 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil en la Argentina. Esta celebración surgió como homenaje a aquellas personas que colaboraron durante el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan en el año 1977.
Este día fue promulgado en el decreto 1988/81 del Poder Ejecutivo Nacional el 17 de noviembre de 1981, a un año de la primera reunión de la Junta Nacional de Defensa Civil, en consideración al accionar de este cuerpo durante el terremoto en aquella localidad sanjuanina.
El terremoto de Caucete es considerado una de las peores tragedias naturales que sufrió la Argentina. Ocurrió a raíz de un sismo de magnitud 7,4 escala Richter que duró alrededor de 20 segundos y dejó 65 víctimas fatales y más de 300 heridos.
Aquel día se derrumbaron cuatro escuelas y otra decena sufrió daños significativos. Dio lugar a grandes grietas en el suelo de metro y medio de profundidad, las redes viales y ferroviarias fueron altamente afectadas junto con las de riego y drenaje.
Los orígenes de la Defensa Civil Argentina se remontan al año 1939 con la creación del Comando de Defensa Antiaérea del Ejército. Este organismo fue denominado como "Defensa Pasiva" y "Defensa Antiaérea Pasiva" entre 1950 y 1970.
En 1977, Defensa Civil comenzó a operar junto al Ministerio de Defensa de la Nación y en 1978 se transformó en la Dirección Nacional de Defensa Civil, organismo dependiente del Ministerio de Defensa.
Los trabajadores de Defensa Civil brindan un servicio para asistir a la comunidad y a cualquier organización social, pública, privada, estatal o no gubernamental. Su labor está regida por el principio de responsabilidad y solidaridad social. Uno de los propósitos de este día es homenajear los valores altruistas de esta profesión.
FREDDIE MERCURY ANUNCIÓ SU ENFERMEDAD
El 23 de noviembre de 1991 Freddie Mercury, vocalista y líder de Queen, anunció al mundo que era portador del virus del VIH. La estrella del rock visibilizaba así una enfermedad con la que llevaba lidiando varios años. Pero el impacto que supuso la confirmación por parte del propio artista se agigantó porque al día después de su confesión, el cantante murió.
Hasta ese momento pocas personas del entorno más cercano de Freddie Mercury sabían el verdadero diagnóstico de la estrella: su pareja, Jim Hutton; su ex novia de juventud y amiga de toda la vida, Mary Austin, y el mánager de Queen, Jim Beach. Y cuando la enfermedad mostraba sus primeros síntomas el cantante se lo explicó al resto de miembros del grupo, que lo mantuvieron en secreto por decisión expresa del cantante.
"Como consecuencia de las grandes conjeturas aparecidas en la prensa en las dos últimas semanas, es mi deseo confirmar que me he hecho las pruebas de VIH y tengo sida. Creo que ha sido conveniente el mantener esta información en secreto para proteger la intimidad de los que me rodean", comenzaba el comunicado de Freddie Mercury que leyó a la prensa Roxy Meade, agente publicitaria de Queen.
Freddie Mercury se convirtió en un símbolo y un referente de la crueldad que fue el sida desde los años 80 y 90 hasta hoy.
GUNS N’ ROSES LANZA THE SPAGHETTI INCIDENT
El 23 de noviembre de 1993 la banda estadounidense de hard rock Guns N’ Roses lanzaba su quinto álbum de estudio, "The Spaghetti Incident?" Debidoo a que existía una tensa relación entre los integrantes del grupo, este lanzamiento consistió en realizar versiones de canciones de otras bandas, como el caso de Nazareth, Thunders, T. Rex, The Sex Piolots, entre otros. También este sería el último trabajo de estudio con Slash, dado que no lograría recomponer su relación con Axl Rose sino hasta 19 años después.
El disco debutó en el n°4 de los Billboard 200, vendiendo cerca de 190 mil copias en su primera semana, y hasta la fecha ha llegado a vender 13 millones de copias. Muchas de las canciones fueron grabadas con el guitarrista original Izzy Stradlin y luego regrabadas por Gilby Clarke.
El título del disco es un una broma interna y se refiere a una pelea de spaguetti entre Axl Rose y Steven Adler, y esta pelea estuvo involucrada en la resolución de la demanda de Adler con la banda en 1993, en el que el abogado de este se refería a ella como "The Spaghetti Incident", este significado fue explicado con posterioridad por el baterista Matt Sorum y confirmado por Slash en su autobiografía.