El entrenador volvió a resaltar a los jugadores y también el apoyo de la gente: "Es fundamental". Además, señaló que no tiene preferencias por el rival de la final y afirmó que "no hay ninguna duda" que Messi es el mejor de la historia.
A medida que la Selección Argentina fue avanzando en este Mundial, el entrenador Lionel Scaloni no perdió nunca la línea ni en lo que pregona ni en sus declaraciones. Aunque sí se ha mostrado cada vez más vulnerable a las emociones que generan las instancias decisivas.
De hecho, ayer abrió la conferencia de prensa posterior a la victoria con Croacia tratando de emocionarse, según el mismo lo confesó, después de haberse viralizado el video que difundió la FIFA en el que le brotan las lágrimas cuando observa un video de la alegría y los festejos que se repiten en Argentina ante cada triunfo de la Selección. "Creo que estoy en el lugar soñado para cualquier argentino, todos actuarían de la manera que actúo yo. Cuando jugás para tu Selección y representás a tu país, es imposible no hacer lo que hacen estos chicos. Después se puede ganar o perder, pero es emocionante y lo de la gente también. Va todo de la mano, cuando perdimos con Arabia sentimos el apoyo y eso es fundamental", expresó sobre la alegría que se vive en el país.
"Que disfruten. Es un momento para festejar porque Argentina está en el pedestal del fútbol", agregó.
En tanto, sobre el trámite del duelo ante Croacia, el DT señaló: "Los partidos no son todos iguales, más allá de que nosotros tengamos nuestra impronta a la hora de jugar. Hay rivales que te pueden someter e incluso superarte y ahí es cuando el equipo se regenera. Actúa en función del partido. En el segundo tiempo se vieron buenos pasajes, sufrimos menos, pero la virtud es saber afrontar lo que toca en cada momento".
Posteriormente, aseguró que no tiene preferencias por el rival en la Final ("El que toque tocará") y se refirió al tiempo de trabajo que tendrá de cara al partido decisivo: "Ganar siempre es bueno y ganar así, antes de una final, es el mejor descanso y remedio que puede haber"
Además, resaltó el hecho de que los ingresos de Juan Foyth, Ángel Correa y Paulo Dybala generó que todos los "futbolistas de campo" hayan tenido minutos en este Mundial (solo no jugaron los arqueros Franco Armani y Gerónimo Rulli): "Para mí era fundamental. Es importante, porque lo merecen todos. Radica en ellos la fuerza del grupo, por eso estamos plenamente felices y llegamos bien".
Finalmente, Scaloni fue consultado por las dos grandes figuras argentinas del duelo ante Croacia: "El partido de Julián Álvarez fue muy bueno, no solo porque hizo dos goles sino porque nos dio una mano bárbara en el medio. Tiene un despliegue bárbaro y con la edad que tiene, es normal que se quiera comer el mundo. Estamos contentos porque lo pudo plasmar en la red", manifestó.
En tanto, sobre Lionel Messi directamente fue consultado sobre si es el más grande de la historia: "A veces parece que lo decimos porque somos argentinos, pero no hay ninguna duda. Lo vengo diciendo hace mucho y tengo el privilegio de entrenarlo. Cada vez que lo ves, genera algo. Hay poco más que agregar, es una suerte que tenga puesta la celeste y blanca", cerró.
EL ABRAZO DE SCALONI CON MESSI UNA VEZ FINALIZADO EL PARTIDO: EL 10 LE HABLÓ EL OÍDO Y AL DT LE BROTÓ LA EMOCIÓN Y NO PUDO CONTENER LAS LÁGRIMAS.
"NO EXISTE LA PLATA NI NADA QUE PAGUE ESTO"
La emoción de Lionel Messi era palpable: "Siento muchas cosas, es muy emocionante esto. Ver toda esta gente alentando, la familia emocionada", explicó poco después de finalizada la semifinal. "Acá no existe la plata ni nada que pague esto. Salimos a jugar por la gloria, por la camiseta, por la gente que viajó hasta acá y la que está en Argentina, seguramente feliz. Y que nadie dude que el domingo vamos a seguir así", agregó luego el capitán argentino.
En tanto, sobre su condición física, el rosarino descartó una lesión: "Estoy bien, aunque sé que algunos se asustaron. Sí es verdad que estamos cansados, pero las ganas y el corazón son más fuertes. Por momentos no podía levantar las patas, pero la alegría y la felicidad son mayores. Y ver a los compañeros meter como meten también te genera mayor compromiso".
Finalmente, después de haber convertido un nuevo gol y haber regalado otra asistencia con su sello mágico, la Pulga fue consultado sobre si es su mejor actuación global en una Copa del Mundo: "No sé si es mi mejor Mundial, solo estoy disfrutando mucho desde el primer día, a pesar de la derrota contra Arabia. Le pedimos en aquel momento a la gente que nos crea, porque este grupo es una locura y no íbamos a dejar tirada la ilusión de millones de argentinos. Sabíamos que nos íbamos a levantar y acá estamos, cumplimos otro objetivo: vamos a jugar el último partido como queríamos, como soñábamos y vamos a dejar todo como lo hacemos cada vez que nos podemos esta camiseta".