El arquero, que fue una de las figuras del ascenso al Nacional en 2014, ya firmó contrato y tendrá su tercer ciclo en la institución. Se convierte así en la 15ª incorporación del Violeta de cara al próximo campeonato.
Aunque el club todavía no lo hizo oficial, la foto ya trascendió y confirmó una noticia que era un secreto a voces en Mitre y Puccini: el regreso de Carlos Kletnicki a Villa Dálmine.
El retorno del arquero ya había sonado como una posibilidad en los últimos años y finalmente se concretó en este inicio de 2023. De esta manera, "Carlitos" (que en marzo cumplirá 40 años) tendrá su tercer ciclo en el club y, probablemente, una despedida como profesional rodeado del cariño que los simpatizantes campanenses siempre le han profesado.
Su primer ciclo en el club fue en 2006, cuando el Violeta sufría en la Primera C: llegó desde Gimnasia y Esgrima de La Plata y un puñado de partidos le alcanzó para demostrar que la categoría le quedaba chica.
En su retornó al Lobo sumó experiencia e, incluso, atajó en Copa Libertadores. En 2009 partió del Bosque y su carrera siguió en Unión de Santa Fe, Boston River de Uruguay, Deportes Concepción de Chile, donde estuvo tres años.
A mediados de 2014 volvió a Campana desde el país trasandino para reforzar el plantel que Sergio Rondina estaba armando para el Torneo de Transición de la Primera B Metropolitana. Y aunque comenzó como suplente de Pedro Fernández, con el transcurrir del campeonato se adueñó de la titularidad y terminó siendo figura en el Reducido que Villa Dálmine ganó con aquella inolvidable victoria 2-0 ante Tristán Suárez en Ezeiza.
Ese segundo ciclo en Campana se extendió en la Primera Nacional: Kletnicki fue titular en el Campeonato 2015, en el Torneo de Transición 2016 y en el primer semestre de la Temporada 2016/17. De esa manera llegó a 97 partidos defendiendo el arco Violeta (su último encuentro fue ante Boca Unidos como local, el 14 de diciembre de 2016).
En ese verano partió rumbo a México, para sumarse a Murciélagos FC. Cuando retornó al país fue fichado por Acassuso y luego pasó también por Fénix, Argentino de Merlo, Excursionistas y Sportivo Italiano, su último club antes del regreso a Mitre y Puccini.
Con esta incorporación, el plantel que conduce José María Martínez contará ahora con tres arqueros profesionales (Alan Sosa y Francisco Salerno son los otros dos) y un juvenil (Agustín Hernández).
Al mismo tiempo, el Violeta suma un segundo sobreviviente de aquel ascenso de diciembre de 2014 (el otro es Renso Pérez) y llegó a 15 incorporaciones en el actual mercado de pases, dado que anteriormente habían llegado los defensores Lucas Miguez, Agustín Pereyra, Franco Meza, Fernando Cosciuc y Dante Cardozo; los mediocampistas Renso Pérez, Agustín Alcaraz, Mariano Rivadeneira, Martín Caramuto y Brian Conberse y los atacantes Jorge Rossi, Gonzalo Groba, Franco Pulicastro y Marcelo Olivera.
La lista se ampliaría una vez que firmen el marcador central Federico Rosso y el lateral izquierdo Luciano Maidana.
Mientras tanto, el plantel avanza con su pretemporada y este sábado disputará su primer amistoso del año frente a la Reserva de Talleres de Córdoba.
EL ÚLTIMO PARTIDO DE KLETNICKI EN EL VIOLETA FUE EN DICIEMBRE DE 2016.
CARLOS KLETNICKI JUNTO A LOS DIRIGENTES LUIS FERNÁNDEZ Y PABLO LETANÚ, DURANTE LA FIRMA DE SU CONTRATO (FOTO: ORGULLO VIOLETA).