InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 28/mar/2025 - 03:34
 
Nubes dispersas
19.2ºC Viento del Este a 7Km/h
Nubes dispersas
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del martes, 13/ene/2009 de La Auténtica Defensa.

Elecciones legislativas con choques clásicos
por Nicolás Tereschuk




Buenos Aires (Especial de NA) –- Se sabe que las elecciones legislativas son un test de poder para los gobiernos nacionales en la Argentina, pero en muchos casos son las administraciones provinciales las que más ponen en juego.

Así, en todo el país se reeditarán choques políticos no demasiado novedosos pero que perfilarán cómo llegan los distintos partidos al premio máximo, la renovación de gobernadores hacia 2011.

Por el alto perfil que adquirió en los últimos días, la disputa electoral en Santa Fe se presenta como una de las más complejas.

Es que allí no sólo se juega qué partido llega con más posibilidades al próximo período al frente de la Casa Gris, sino que tanto el gobernador socialista Hermes Binner como el senador justicialista Carlos Reutemann tienen aspiraciones presidenciales.

Algo parecido, con un final que aparece menos abierto, le ocurre a Mario Das Neves (Chubut) y José Luis Gioja (San Juan), a quienes también se menciona como presidenciables. En Córdoba, el ex intendente Luis Juez apostará a darle a la campaña un tono épico. Es que el dirigente opositor viene de perder las elecciones para la Gobernación por pocos votos, en un controvertido proceso en el que no se privó de hacer denuncias de fraude y hubo que contar uno por uno los votos de toda la provincia.

Juez tiene como objetivo máximo desbancar al PJ del poder en la provincia y para eso buscará utilizar argumentos "locales", pero también aprovechar lo más posible las críticas de la oposición al kirchnerismo.

La capital y la provincia de Buenos Aires suelen ser los distritos donde más se juega "lo nacional", pero Daniel Scioli y Mauricio Macri apostarán también a que se lea el resultado de las urnas como un aval a sus gestiones.

Ambos mandatarios hablan en forma permanente de la necesidad de "resolver los problemas" de gestión y buscan mostrar un perfil activo en sus administraciones.

Como Scioli, en el PJ también hay varios gobernadores "nuevos", que accedieron al poder en 2007 y que, más cerca o más lejos del kirchnerismo querrán sumar la mayor cantidad de votos posibles para su frente interno.

Son paradigmáticos en ese sentido los casos del mendocino Celso Jaque -que tiene como sombra al mediático vicepresidente radical Julio Cobos- y del salteño Juan Manuel Urtubey.

Desde la oposición, la única gobernadora mujer, la fueguina del ARI Fabiana Ríos necesita como el agua un primer test electoral favorable, en medio de un clima político siempre enrarecido en la provincia austral.

Por su parte, los gobernadores radicales que hace dos años se presentaron aliados al kirchnerismo apuntarán a seguir al frente de las opciones del electorado, con estrategias variadas.

Los que no rompieron todos los vínculos con el Gobierno nacional, como el rionegrino Miguel Saiz, apuntarán a priorizar los temas locales y de gestión; quizás los seguidores del catamarqueño Eduardo Brizuela del Moral saquen a relucir sus críticas al kirchnerismo por el conflicto agropecuario.

En otras provincias los panoramas son número puesto –como San Luis o Formosa, con un gran peso del aparato electoral oficialista-, aunque hay casos donde nadie se atreve a realizar un pronóstico.

Entre Ríos, con el gobernador Sergio Urribarri a la cabeza, se vio envuelta en una verdadera tormenta política por el conflicto agropecuario, sumado esto a las permanentes disputas al interior del PJ, en una provincia que no permite la reelección para un período inmediato.

En Corrientes, las disputas al interior de la coalición oficialista tampoco hacen fáciles las predicciones.

De esa compleja sumatoria de realidades locales y del humor que algunos sectores de la ciudadanía muestren hacia el Gobierno nacional surgirá el resultado electoral de octubre.

Otra batalla, claro, será la de las interpretaciones del resultado de las urnas y de los dueños de las victorias o los padres de las derrotas.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-