La mesa de negociación entre los judiciales y la Provincia no registró avances y el gremio dispuso extender los paros. Anunciaron que hoy y mañana continuarán la huelga en reclamo del porcentual.
El gremio judicial resolvió redoblar la apuesta y anunció nuevos paros para hoy y mañana. Las medidas de fuerza estarán "pegadas" al fin de semana largo, con lo que, en principio, la actividad en los tribunales de la Provincia recién se normalizaría el viernes.
La decisión de la Asociación Judicial Bonaerense es la respuesta a la falta de avances en la nueva instancia de diálogo abierta en el ministerio de Trabajo dela Provincia en relación al nudo central del conflicto: la aspiración del sindicato de que se vuelva a poner en vigencia la Porcentualidad salarial derogada en la Provincia hace varios años.
EL DECRETO
En medio de un conflicto que no encuentra solución, el gobierno bonaerense publicó finalmente en el Boletín Oficial el decreto por el que se dispone el aumento salarial para el sector que, como se sabe, fue rechazado por el sindicato.
La medida contempla un incremento del 26 por ciento para las categorías inferiores (de la 6 a la 14); de 24 por ciento para las intermedias (de la 15 ala 19,5); y de 21 por ciento para funcionarios y magistrados (de la 20 a la23).
Con esta suba un empleado categoría 6 pasará a cobrar de 2.712 pesos a 3.188pesos; los de categoría 14 de 4.057 pesos a 5.112 pesos; categoría 15 de 4.365pesos a 5.412 pesos; categoría 19,5 de 7.605 pesos a 9.430 pesos; categoría 20de 8.469 pesos a 10.247 pesos y con categoría 23 de 14.341 a 17.353 pesos.
El aumento fue rechazado por lo judiciales por considerar que no se enmarca en la recuperación de la Porcentual, el mecanismo que engancha los sueldos de los empleados con los de los ministros de la Corte. Pero el Ejecutivo decidió de todos modos liquidar el aumento, retroactivo al 1º de marzo, con los haberes de este mes.
Luego de una nueva sucesión de paros que siguieron a esa decisión, el gobierno bonaerense reabrió el diálogo con los judiciales aunque, por ahora, sin resultados a la vista.
De todas formas, el ministerio de Trabajo se comprometió a hacer gestiones para que la Corte se sume a la mesa de negociación. Pese a todo el conflicto no aparece sencillo de superar producto de que para la Provincia la negociación salarial está cerrada y no aparece dispuesta a suscribir un compromiso para ir discutiendo la restitución por etapas de la Porcentual, tal como reclama el sindicato.
Mientras tanto, el gremio resolvió intensificar los paros y sobrevuela la posibilidad de que la Provincia pueda disponer la conciliación obligatoria, medida que obligaría al gremio a suspender por 15 días las medidas de fuerza.