InicioFarmacias#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
viernes, 28/mar/2025 - 00:25
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del viernes, 28/sep/2012 de La Auténtica Defensa.

Señales de repunte económico
Por Nicolás Tereschuk




Las perspectivas optimistas para la economía de 2013 ya comenzaron a volverse moneda común entre analistas y hombres de negocios en distintos sectores de la economía. Una señal concreta en ese sentido fue la muy comentada apetencia por los cupones atados al PBI, con operaciones que movieron más de 50 millones de pesos esta semana y marcaron un alza esta semana que superó el 7 por ciento.

Se requiere un mínimo de crecimiento del 3,3 por ciento para que se haga efectivo el pago extra de los bonos públicos. Este año el título ya creció en torno al 25 por ciento y es una de las pistas que da la economía sobre un crecimiento que el año próximo podría triplicar al de este año. La economista Marina Dal Poggetto, del Estudio Bein & Asociados habló esta semana de un crecimiento económico del 1,5% para este año y del 5% para el próximo.

El muy fuerte crítico de las políticas oficiales Juan Carlos De Pablo hizo declaraciones esta semana en las que señaló que los datos que observa hablan de un fin de la desaceleración económica en el mes de julio. La situación se conocía desde mediados de agosto, cuando el propio estudio Bein señaló en su informe mensual que "frente a proyecciones de muchos economistas anunciando el estancamiento crónico de la economía, aparecieron los primeros datos de julio anticipando una mejora de la actividad luego de la caída de los tres meses previos".

Las razones del repunte, de acuerdo a ese informe son variadas: la recuperación de la demanda sobre el sector automotriz proveniente de Brasil y las buenas perspectivas del agro. También pesó un elemento que no muchos tomaron en cuenta: el año pasado fue de freno para el turismo por la erupción del Volcán Puyehue, una situación adversa que fue superada. Además, Bein & Asociados consideró además que "una porción no menor" del reverdecer económico "obedece a un aumento de la demanda local originado en estrategias defensivas de ahorristas y empresas buscando gastar sus pesos ´desdolarizados´".

"Por el lado del sector externo, de cara a 2013 se espera un aumento en la oferta de dólares de entre US$8.000 y US$10.000 millones, producto del impacto sobre la cosecha de la ´lluvia después de la sequía´ y de un set de precios muy elevado", señaló. Dal Poggetto también destacó en declaraciones al diario Ambito Financiero que el año próximo también el Gobierno contará con unos "4.000 millones de dólares adicionales por menores vencimientos de deuda en divisas".

Para la especialista, así se podrían "flexibilizar" los controles a las importaciones, lo que también impulsaría la reactivación económica y aventuró que el Banco Central tendrá margen para "no avanzar en nuevas restricciones cambiarias". El otro elemento que puede dinamizar la economía es el hecho marcado por Dal Poggetto en cuanto a que el Banco Central "está acelerando la pauta de devaluación". La presidenta Cristina Kirchner consideró que "el tipo de cambio no está retrasado" y dio más señales de que no avanzará con una brusca "maxi devaluación" como le exigen algunos grupos económicos.

Una forma de intepretar las críticas del número uno de Techint, Paolo Rocca, al Gobierno pasa por ese lado: la negativa oficial a producir una fuerte y rápida devaluación del peso, política que en otro tiempo le generó altos niveles de ganancias a la compañía. De todos modos, sin estridencias, el Banco Central lleva en lo que va del año un 8 por ciento de devaluación, mientras que en todo 2011 dejó apreciar el dólar 7,5%, según consignó Dal Poggetto.

Para Bein & Asociados, el dólar "oficial" estará en 4,96 pesos a fin de año y en 2013 más cerca de los 6 pesos. El Gobierno apuesta a que un 2013 más "holgado" en términos económicos también se traduzca en respaldo electoral, a la hora de los próximos comicios legislativos, tema que de seguro será motivo de múltiples especulaciones en los próximos meses.


 
P U B L I C I D A D






Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-