InicioFarmacias#Ahora#DifusiónArchivoBúsquedaSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
MEDIO DIGITAL DE CAMPANA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
jueves, 01/jun/2023 - 16:35
 
Nubes dispersas
20ºC Viento del Norte a 8Km/h
Nubes dispersas
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del domingo, 09/dic/2012 de La Auténtica Defensa.

La FRD de la Universidad Tecnológica Nacional en la Comisión Ejecutiva de la Red VITEC




CELULAR ENM ESTACIONES DE SERVICIO: DONDE Y CUANDO SE PUEDE USAR

La Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales (Red VITEC), articula las áreas de vinculación tecnológica de las Universidades e Institutos Universitarios que integran el Consejo Interuniversitario (CIN) y fortalece sus líneas de acción en función de las potencialidades existentes en la temática, teniendo como premisa no redundar en esfuerzos y optimizar el uso de sus recursos.

Conforman la Red 47 Universidades Nacionales (UUNN) y 7 Institutos Universitarios, los cuales son miembros plenos, y la integran además, como invitados permanentes el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MCTIP) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

La Red VITEC tiene como principal propósito contribuir a mejorar la calidad de vida de los argentinos a partir del trabajo de sus recursos humanos que promueven el desarrollo de la Ciencia, la Tecnológica y la Innovación como base del desarrollo económico para brindar soluciones a las demandas sociales, y cuenta con recursos humanos formados, capaces de llevar adelante sus objetivos propuestos:

  • "Promover un rol protagónico de las UUNN en la discusión de Políticas de I+D+I.
  • "Constituir instancias de coordinación y articulación con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
  • "Compartir experiencias de vinculación tecnológica con el medio social, productivo y gubernamental.
  • "Difundir en la sociedad el aporte del sistema universitario al desarrollo y la transferencia de conocimientos.
  • "Articular con otras entidades y redes nacionales e internacionales.
  • "Contribuir al desarrollo y profesionalización de las áreas de vinculación tecnológica de las UUNN.
  • "Asesorar técnicamente a las Comisiones de Ciencia, Técnica y Arte, de Relaciones y de Extensión del CIN, así como a la SPU, al MCTIP y a toda otra área de gobierno con intervención en la temática.
  • "Formar Recursos Humanos en temas propios de la RED.

Participación de UTN

En el XVII Plenario de la Red VITEC en la ciudad de Villa María, el día 01/06/12, se renovaron los cargos de la Comisión Ejecutiva, siendo UTN elegida para formar parte de la misma. Las Facultades Regionales Rosario y Delta, en las personas de Carlos Galmarini y Adriana Fea, respectivamente, son quienes representan a la Universidad en la Red.

El eje de este XVII Plenario, fue la "Importancia de la Oferta Tecnológica de las UUNN en el desarrollo futuro del país", como una manera de fortalecer el desarrollo nacional considerando la relevancia de los lineamientos de las políticas nacionales. Un ejemplo de ello, es el rol que le cabría a las UUNN frente a la necesidad de sustituir importaciones.


 
P U B L I C I D A D
LOTO Plus



 #Difusión del 16 de mayo al 15 de junio de 2023




Medio digital de la ciudad de Campana
Provincia de Buenos Aires - Rep. Argentina
E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 683080.-