InicioSocialesFarmacias#AhoraArchivoHoróscoposBúsquedaUltimos VideosSesiones HCD
  Ir a la edicion del dia
DIARIO ZONAL DE LA MAÑANA
CAMPANA, BS. AS., ARGENTINA
jueves, 23/mar/2023 - 02:40
Edición Digital
 
Política y EconomíaInfo GeneralPolicialesEspectáculosDeportesNacionales
Twitter Facebook Instagram
» Este artículo corresponde a la Edición del miércoles, 05/oct/2011 de La Auténtica Defensa.

Desde las 10:30 horas:
Hoy finaliza la Muestra "Otras miradas desde Campana" con una charla del Arq. Vaca Bononato




CELULAR ENM ESTACIONES DE SERVICIO: DONDE Y CUANDO SE PUEDE USAR

Con una Charla Abierta a la comunidad sobre los trabajos expuestos, en el Salón de Actos del Club Esso. Articulación de la Universidad de Belgrano y la Universidad de Buenos Aires. La presencia del patrimonio ferroviario, la antigua parrilla de vías, la estación, el paisaje natural e industrial, la ciudad misma, son todos elementos que han inspirado su trabajo con ideas y miradas nuevas.

Luego de haberse inaugurado en la tarde del pasado lunes, y extendido hasta la jornada de hoy, llega a su fin la Muestra "Otras miradas desde Campana", que con los trabajos desarrollados por los estudiantes de las Universidades de Belgrano (UB) y Buenos Aires (UBA), durante el primer cuatrimestre del 2011, se presentó en nuestra ciudad con el impulso y acompañamiento del Municipio.

Hoy, desde las 10:30 horas, se desarrollará una Charla Abierta a la comunidad sobre los trabajos que se expondrán el miércoles 5 a las 10:30 horas, en el Salón de Actos del Club Esso, a cargo de Profesor Titular Arquitecto Alejandro Vaca Bononato.

A principios del corriente año el taller AVB de Arquitectura 1, 2, 3, 4, Proyecto Urbano y Proyecto Arquitectónico de la FADU UBA y Trabajo Final de Carrera en la FAU UB, a cargo del Prof. Titular Arquitecto Alejandro Vaca Bononato decidió, continuando con el trabajo académico que viene desarrollando desde el año 2007, trabajar en Campana.

El tema es la ciudad pampeana, su relación con el río, la conformación de su tejido y bordes, el ferrocarril-la industria, tema-problema de absoluta vigencia para ser abordado por el taller y del que la ciudad de Campana es un caso paradigmático de estudio. Su enfoque es transformar al taller en un laboratorio de ideas, desde un problema dado.

En este caso eligieron el antiguo predio ferroviario de los galpones que enfrentan al río Paraná. Área de gran importancia para la ciudad y con la hipótesis de preservar la misma como espacio público, en relación con el río. La presencia del patrimonio ferroviario, la antigua parrilla de vías, la estación, el paisaje natural e industrial, la ciudad misma, son todos elementos que han inspirado su trabajo con ideas y miradas nuevas. Algunas más utópicas, otras más convencionales, en todo caso son miradas de futuros y jóvenes profesionales.

En la presentación inicial desarrollada el pasado lunes, se encontraban presentes junto al grupo de jóvenes estudiantes y el Arq. Vaca Bononato, el Secretario de Gabinete, Lic. Oscar Trujillo, la Directora de Catastro e Información Geográfica, Arq. Mariela Heise, y el Lic. Cristóbal Maro, en representación de la Secretaría de Cultura y Educación.

"Quiero saludar a todos y agradecer la presencia de estudiantes y profesionales, como así también del Colegio de Arquitectos que nos están acompañando. Saludarlos en nombre de la Intendente Municipal, Stella Giroldi, y darles la bienvenida. Hoy compartiendo el trabajo realizado y su resultado. Pensar nuestra ciudad es más que gobernarla, es soñarla. Hace mucho tiempo cuando pensamos gobernar Campana, sabíamos que nuestra ciudad merecía tener un plan de desarrollo, y así fue que en 1998 ideamos "Soñar Campana", y hoy ustedes también la están pensando y soñando", expresó el Lic. Trujillo.

Por su parte, la Arq. Heise destacó que "no es la primera vez que una Cátedra desarrolla sus trabajos en Campana. Es importante por ello tener esta devolución. Primero se hizo un relevamiento, in situ, en los galpones de los ferrocarriles. Después, se proyectó lo soñado. Y hoy, se muestra y se devuelve a la Comunidad lo trabajado".

Mientras que el Arq. Vaca Bononato agradeció "por haber recibido y por permitirnos conocer el maravilloso patrimonio que tienen en la zona del ferrocarril. Otras miradas desde Campana es un trabajo en conjunto de dos universidades, esa particularidad de articular una casa de estudios pública con una privada", a la vez que detalló que "el trabajo significó implicarnos en temas de la sociedad y la cultura".


Funcionarios del Ejecutivo Municipal visitaron la muestra.


Alumnos de Universidades porteñas fueron los expositores.


La muestra ofrece otra mirada sobre la zona de la vieja estación y los galpones ferroviarios y la costanera.

 
P U B L I C I D A D


LOTO Plus




INFO AL INSTANTE:
#Ahora
@LADdigital
#VillaDalmine
DATA UTIL:
Sociales de LAD
Newsletter LAD
Publicidad Local
PAGINAS AMIGAS:
Sin Costura Tenaris
Fabiana Daversa
Semanario del Pescador
CIUDAD CAMPANA:
Campana.gov.ar
@CampanaGov
Portal de Campana
 
Av. Ing. Rocca 161 (2804) Campana - Provincia de Buenos Aires
Tel: 03489-290721 - E-mail: info@laautenticadefensa.com.ar
WhatsApp: +54 9 3489 488321.-