En 1812 el Rincón de SAN PEDRO había sido asaltado y destruido por tropas realistas que merodeaban por el río PARANA. Poco después, la flotilla española que conducía de vuelta a las tropas que habían sido derrotadas en San Lorenzo por los granaderos de San Martín el 3 de Febrero de 1813, venia sembrando la desolación en todas las poblaciones que encontraban a su paso, sin que Zárate se salvara. Como esta escuadra con asiento en Montevideo seguía incursionando en procura de provisiones, el Padre Cayetano Escola, propietario de la Estancia del Rincón de Campana, obtiene del Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Dn. GERVASIO ANTONIO DE POSADAS medidas de protección traducidas en la creación del Cargo de Guardacostas del Puerto de San Cayetano (Campana), y confiriendo el empleo de Capitán Comandante del mismo a Dn. MARIANO JOSE ESCOLA familiar de aquel, mediante Decreto del 3 de Mayo de 1814.
Para asiento de la guardia el Padre Escola hace levantar un edificio en el preciso lugar en que hoy se halla la PREFECTURA CAMPANA, y para el fácil acceso al río nivela un sendero que, con el andar del tiempo y ligera modificación habría de convertirse en la avenida principal (actual Av. Roca).
Este hecho histórico determina el establecimiento de la primer autoridad Argentina en la zona, correspondiéndole ese alto honor a la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA a través de la mencionada guardia costera, que tenia la misión básica de controlar el trafico fluvial, la seguridad de las costas y bienes del accionar en las naves españolas, y a partir de las operaciones de buques en el puerto natural de campana, luego mejorando la construcción de muelles de madera para el embarque de los productos de la estancia, la función de policía de seguridad de la navegación.
Es importante destacar el crecimiento industrial en el que ha ido evolucionando con el transcurso de los años, ya que remontando la historia, este Puerto cuenta en la actualidad con ocho terminales portuarias en las cuales se cuenta con un gran movimiento de exportación e importación, pasando así a ser unos de los puertos mas importante del país, por lo que la Prefectura Campana ha sido uno de los testigos del gran desarrollo del impulso comercial e industrial de la zona, participando y asesorando con personal idóneo en todo lo que respecta a la seguridad de bienes y protección del medio ambiente.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Av. Gral. Gelly y Obes 2289 - (1425) CABA
Tel.: (54-11) 4809-1619/1569/1518/152
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
PREFECTURA CAMPANA
COMANDANTE LUIS PIEDRABUENA Y EMILIO MITRE - CAMPANA Tel.: O3489-422055