¿Hola,familias! Hoy nos vamos a dedicar un poquito a esas fiormas verbales que nos cuesta utilisar o nos suenan "raro".
Si hay un verbo que nos complica la vida es hacer.En realidad, no tanto como verbo de base, sino por los otros que se forman a partir de HACER. DES-HACER, RE-HACER Y SATISFACER (EL MÁS ENGORROSO).
Esto no se soluciona aprendiendo irregularidades de memoria, sino razonando...
Los verbos que derivan de otro, si es irregular, respetan las irregularidades del verbo de base.Entonces, ante una duda, hay que cotejarlo con él, peso eso sí, SIEMPRE EN LA MISMA PERSONA, TIEMPO Y MODO.
Entonces, prestemos atención .Si decimos:
Yo hago Yo haga Yo hice Yo hiciera o hiciese Yo hiciere Yo haré Yo haría
Deberemos decir:
Yo deshago Yo deshaga Yo deshice Yo deshiciera o deshiciese Yo deshiciere Yo desharé Yo desharía
Yo rehago Yo rehaga Yo rehice Yo rehiciera o rehiciese Yo rehiciere Yo reharé Yo reharía
Yo satisfago Yo satisfaga Yo satisfice Yo satisficiera o satisficiese Yo satisficiere Yo satisfaré Yo satisfaría
Ya sé , en especial el último llama la atención.Lo que sucede es que este verbo esta formado por SATIS que en Latín significa bastnte, lo suficiente, y en su raíz hacer conserva la F que tenía en Castellano antiguo y luego, por influencia del idioma vasco se aspira, se deja de pronunciar y se convierte en H.
Esta explicación, ayuda a la comprensión de por qué es SATISFICE SATISFARE.
Ahora que lo sabemos, desterremos para siempre los SATISFACERE SATISFACI Y SATISFACIA que tan frecuentemente escuchamos .
Un aporte más, para reflexionar sobre el vocabulario que empleamos, cómo lo hacemos y limpiar el uso del idioma, como dice la Real Academia Española en su lema"Limpia, fija y da esplendor al idioma."
¿ Hasta la próxima y a aplicarlo!
María Susana Arcos de Cominguez
Prof. Nac. sup. de Cast, Lit y Latín.
Egresada Inst Nac Sup Prof. Dr J V González,Cap fed.
masuarcos@hotmail.com Consultas y asesoramientos personales.